Ante la creciente demanda de instaladores y las mĂºltiples consultas sobre caracterĂ­sticas de equipos solares (pantallas, termotanques, heladeras, entre otros) y su instalaciĂ³n, sumado al fuerte incremento de las tarifas de energĂ­a, la cartera medioambiental dictarĂ¡ un curso sobre instalaciĂ³n de sistemas con tecnologĂ­a fotovoltaica y tĂ©rmica.

Con modalidad teĂ³rico-prĂ¡ctica (y presencial), la actividad iniciarĂ¡ el viernes 31 de agosto y tendrĂ¡ una duraciĂ³n de tres meses. Las clases serĂ¡n todos los viernes de 18 a 20.30, y sĂ¡bados de 10 a 12:30, en San Luis capital (lugar a confirmar). Quienes deseen participar deberĂ¡n ser mayores de edad y tener conocimientos bĂ¡sicos en electricidad y/o plomerĂ­a.

Durante el curso se abordarĂ¡n aspectos como el funcionamiento de un sistema solar tĂ©rmico, fotovoltaico autĂ³nomo o con conexiĂ³n a la red. Los alumnos conocerĂ¡n un sistema completo para el hogar o proyecto, el costo del mismo y a dĂ³nde adquirirlos. Finalmente, aprenderĂ¡n a instalar los diferentes equipamientos, lo que les permitirĂ¡ tener una salida laboral independiente o en relaciĂ³n de dependencia en las distintas empresas del medio.

Los interesados en participar del curso deberĂ¡n inscribirse en http://bit.ly/CapacitacionEquiposSolares, y completar el formulario correspondiente, o al telĂ©fono 4452000, interno 3455. Tienen tiempo hasta el lunes 27 de agosto. El curso contarĂ¡ con la colaboraciĂ³n de las empresas Innovar y Lv Energy.

¿Por quĂ© apostar a las renovables?
– Genera ahorros en el consumo eléctrico de red y llega con electricidad a zonas aisladas y carentes de estos servicios.
– Son escalables, es decir, se puede ir realizando por etapas de acuerdo a la necesidad del momento o posibilidades econĂ³micas. Es de bajo mantenimiento y aumenta el valor de la propiedad donde se instalan.
– La energía solar es silenciosa, limpia (libre de emisiones) y accesible para todos.

En los prĂ³ximos años crecerĂ¡, junto con la demanda por energĂ­a solar, la necesidad de mano de obra calificada, es decir, de proyectistas e instaladores, acompañado ademĂ¡s por la disminuciĂ³n de costos en la fabricaciĂ³n de equipos fotovoltaicos (que en el mundo ha decrecido un 60 % desde el año 2011).