āHacia el PlurilingĆ¼ismo: PolĆticas, DidĆ”cticas e Investigacionesā, es el slogan del evento.
El Ćrea 10 de la Facultad de Ciencias Humanas y el Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX) organizan las XIII Jornadas de EnseƱanza de Lenguas Extranjeras, bajo el slogan āHacia el plurilingĆ¼ismo: PolĆticas, DidĆ”cticas e Investigacionesā, que se llevarĆ”n a cabo los dĆas 19, 20 y 21 de octubre de 2011 en la sede de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, Bloque IV, EjĆ©rcito de los Andes 950.
AdemĆ”s de estar autorizadas y auspiciadas por resoluciones de la Facultad de Ciencias Humanas, las jornadas cuentan con el auspicio del Programa de EducaciĆ³n Superior y CapacitaciĆ³n Docente de la Provincia de San Luis, ResoluciĆ³n NĀŗ 60/11 y el aval de la SecretarĆa de PolĆticas Universitarias de NaciĆ³n.
El ComitĆ© Organizador estĆ” integrado por todos los docentes del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX) y del Ćrea 10 Lenguas Extranjeras de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, mientras que el ComitĆ© AcadĆ©mico y el ComitĆ© de Lectura estĆ”n formados por distinguidos especialistas de lenguas extranjeras de diversas universidades nacionales de todo el paĆs.
Las XIII Jornadas constituyen una nueva ediciĆ³n de un evento cientĆfico de gran relevancia y larga trayectoria a nivel nacional e internacional. El mismo convoca a docentes e investigadores de Lenguas Extranjeras y de EspaƱol como Lengua Extranjera y a estudiantes avanzados de diferentes carreras de formaciĆ³n en lenguas, tanto de universidades como de institutos de formaciĆ³n docente.
Hasta el momento, este evento cuenta con la inscripciĆ³n de alrededor de 300 docentes- investigadores provenientes de los mĆ”s diversos puntos del paĆs, tales como RĆo Negro, Salta, Mendoza, CĆ³rdoba, Buenos Aires, TucumĆ”n y de algunos paĆses de LatinoamĆ©rica. Este nĆŗmero va seguramente a incrementarse pues las inscripciones para participar en carĆ”cter de asistente continĆŗan abiertas hasta el dĆa de inicio de las Jornadas.
En esta oportunidad se presentarĆ”n alrededor de 140 trabajos que comprenden ponencias y foros de investigadores que versarĆ”n sobre temĆ”ticas tales como formaciĆ³n docente e investigativa, adquisiciĆ³n y aprendizaje, nuevas tecnologĆas, polĆticas y derechos lingĆ¼Ćsticos, entre otras.
Conferencistas de reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional van a participar como invitados en las XIII Jornadas. Se han programado disertaciones por parte de la Mag Estela Klett, de la UBA; de la Dra. DĆ©sirĆ©e Mota-Roth, de la Universidad Federal de Santa MarĆa, Brasil; de la Dra. Dora Riestra, de la Universidad Nacional del Comahue y de RĆo Negro; y de una conferencista especialmente invitada por la Embajada de Francia en Argentina.
Mayor informaciĆ³n en: http://jelens.unsl.edu.ar