El día de hoy, Andrea Lucero Gitto, jefa del Subprograma Políticas Estudiantiles, habló acerca del lanzamiento de la beca Construyendo Sueños, la cual reemplaza la beca al mérito Bandera Argentina. “Se decidió, obviamente por pedido del gobernador, hacer modificaciones en la Ley para darle un enfoque mayormente social”, dijo la funcionaria.

Esta beca, de $5.000 mensuales, está dirigida a todos los alumnos del territorio provincial que finalicen sus estudios secundarios, tanto en establecimientos públicos como privados, y que deseen realizar estudios superiores, ya sean universitarios o terciarios. En este caso se va a tener en cuenta la situación económica de los postulantes y, en base a ello, se va a elegir a los beneficiarios, los cuales deben tener un promedio igual o superior a 8.

Consultada sobre la repercusión que tendrá esta política de Estado en los estudiantes, Gitto manifestó: “Creemos que va a ser muy positiva. Es distinto poder contar con una ayuda económica mensualmente que te permita solventar ya sea gastos típicos de la universidad o si te vas a otro lugar, el alquiler o los costos de transporte, fotocopias. Los chicos van a sentir un cierto alivio gracias a este estímulo del gobierno de la Provincia para que ellos puedan seguir estudiando ya sea en San Luis o en otras partes de la Argentina”.

Los estudiantes que deseen inscribirse, a diferencia de la anterior beca, pueden hacerlo ellos mismos en la página que ha sido elaborada para este fin (www.becasconstruyendo.sanluis.edu.ar) y completar el correspondiente formulario. Las inscripciones están abiertas desde este lunes hasta el 21 de diciembre inclusive.

Además de la inscripción, los alumnos deben tener un promedio igual o mayor a 8, y se les dará prioridad a aquellos que provengan de hogares cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos, vitales y móviles. “No solo se va a evaluar eso, sino otras variables como que tengan dentro del grupo familiar una persona con algún tipo de discapacidad, o si la vivienda es propia o alquilada, entre otras”, dijo la funcionaria.

“Serán elegidos como beneficiarios tres alumnos por cada establecimiento educativo. En caso de que algunos de los postulantes no cumpla con esas condiciones se va a continuar con el que sigue en el orden de prioridad de los que se hayan inscripto”, agregó la funcionaria, dejando en claro que sí o sí son tres alumnos por establecimiento.

Esta beca se extenderá por el mismo tiempo que duren los estudios universitarios o terciarios del alumno. Una vez elegidos, los beneficiarios deberán presentar el plan de estudios de la carrera elegida, donde figure la duración de la misma. Para mantener la beca, los chicos deberán tener un 40 % de rendimiento académico en el primer año, es decir, de exámenes finales aprobados, y en los años posteriores un 50 %.

Un dato a tener en cuenta es que cuando llenen el formulario, quiénes tengan alguna dificultad para adjuntar la documentación como recibo de sueldo o contrato de alquiler, pueden enviar dicha información al correo electrónico: becasconstruyendo@sanluis.edu.ar

Por último, Lucero Gitto recordó que este cambio de sistema no implica que quienes estén cobrando la beca Bandera Argentina vayan a perder su beneficio. “No van a dejar de cobrar por la modificación de la ley”, concluyó la funcionaria.