La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de San Luis dio a conocer las estadísticas de 2018 que superan las cifras alcanzadas en 2017 en cuanto a desparasitaciones, castraciones y aplicación de vacuna antirrábica.
Las desparasitaciones fueron 11.479; 8.760 vacunaciones de las cuales 850 fueron colocadas por entes privados a través de un convenio con el Colegio Médico Veterinario y con la Universidad Católica de Cuyo. Las esterilizaciones de mascotas fueron 5.804, de las que 2885 se realizaron en los 178 operativos territoriales. El resto de las cirugías fueron en el quirófano fijo.
“Hemos tenido aumento en cada una de las actividades, y es positivo porque el número de castraciones demuestra una concientización de la gente y al igual que las vacunas antirrábicas, cifra que había decaído en 2017 y este año, gracias al esfuerzo de los municipales y del sector privado pudimos nuevamente elevar el número. Las desparasitaciones también han sido récord respecto al
año anterior. El número de atenciones clínicas fue de 3344 a pesar de que tuvimos una mudanza y la gente tuvo que empezar a trasladarse hasta la canera municipal en el Parque Industrial, nuestros servicios siguieron siendo requeridos”, dijo Raúl Martínez, director de zoonosis.
Respecto a las actividades de la Dirección en el mes de enero, Martínez adelantó que no habrá operativos ni castraciones en los barrios debido a tareas de mantenimiento en ambos quirófanos, el móvil y el fijo. “El mantenimiento se realizará para poder encarar el 2019 con el deseo y las ganas de superar estos números. Lo único que habrá en vacaciones estivales es una guardia de atención clínica en la Canera Municipal de 9.30 a 10.30 horas”, concluyó.