Este lunes, en horas del mediodía en la licitación 4, el intendente de La Punta, Martín Olivero, encabezó el acto central en el que quedaron formalmente inauguradas 49 cuadras de pavimento realizadas en diferentes puntos de la ciudad. Lo hizo en compañía del senador Claudio Poggi, del secretario de Planificación Territorial y Coordinador de la Obra Pública, Fernando Álvarez de Celis; la concejal Luciana Perano, la jueza de Faltas Municipal, Lorena Dominguez; funcionarios y vecinos.
“Quiero agradecer al equipo municipal, a los técnicos y funcionarios que realizaron los proyectos para poder conseguir la obra y luego ejecutarla en los plazos previstos y con los fondos originales”, destacó Olivero durante el discurso, donde también anunció más cuadras de pavimento. “En los próximos días vamos a comenzar a ejecutar 40 nuevas cuadras, en distintos barrios, en diciembre de este año vamos a terminar la primera gestión con 300 cuadras de pavimento”, dijo el jefe comunal.
“Todas las cuadras de pavimento se realizaron con recursos propios, municipales, y con fondos nacionales, no se hizo ni una sola cuadra con fondos provinciales”, continuó Olivero , quien luego se refirió a las obras recientemente acordadas con el Gobierno Nacional. “La semana pasada firmamos con el ministro Frigerio dos grandes obras con una inversión total de $ 25 millones. Una es la peatonalización de la avenida Serrana y la otra es un paseo lineal que comunica la escuela Nelson Mandela con el barrio 100 viviendas sobre calle 13”, destacó Olivero.
“En la ciudad de La Punta vamos a tener en ejecución 40 cuadras de pavimento, el paseo lineal sobre la Calle 13, la peatonalización, la plaza Arturo Jauretche frente al polideportivo municipal, el paseo Maestras Puntanas que comunica la escuela Rosenda Quiroga con los módulos 11 y 12, la plaza en el barrio 40 Viviendas y el paseo ‘Camino al Paraíso’ que une al segundo anillo comercial con el módulo 2. Siete obras públicas en la ciudad que generan beneficios en los vecinos y mano de obra local, de las familias nuestras que trabajan. Hay muy poca obra pública en la provincia de San Luis, casi ninguna, en La punta tenemos siete. La provincia cero, La Punta siete”, disparó el intendente en contra del Gobierno provincial.
“El Transporte entre ciudades, el servicio interurbano, es responsabilidad del Gobierno Provincial no del municipio, durante 10 días pusimos traffics gratuitas para los vecinos, hace pocos días pusimos en funcionamiento el Transporte Urbano Municipal. La solución del Gobierno para 12 días de paro fue la de aumentar el boleto de $ 30 a $55 que va a costar en Julio, prestarle a los empresarios $35 millones y la reducción de las frecuencias, este gobierno es fenomenal para darle soluciones a la gente”, ironizó el intendente, criticando los aumentos otorgados.
“Hay que pensar en el futuro, lo que queremos como sociedad, qué es lo que queremos para nuestros hijos. Recuerdo hace unos años atrás cuando Poggi era Gobernador y visitaba la Punta era para inaugurar una obra, escuelas, comisaría, playones deportivos, ampliación de hospitales. En los mismos años, Rodríguez Saá vino dos veces a La punta, una para inaugurar la circunvalación del Cabildo Patrio, no llevan ni 20 metros de los 12 kilómetros de parques prometidos, con salones de usos múltiples, estacionamientos y la promesa de viviendas. Ven alguna vivienda que se construyó en estos tres años, ni una sola. Las últimas viviendas son las 900, 600,100, 26, 40 y 30 viviendas, las construyó Claudio Poggi. La gente sabe quien construyó y llevó alegría y felicidad a cada vecino”, continuó Olivero, criticando al Gobierno provincial.
Por su parte, Fernando Álvarez de Celis, secretario de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas; aseguró no solo que “en La Punta las obras se hacen en tiempo y en forma”, sino que “acá las obras cuestan mucho menos dinero”.
Las aseveraciones de Álvarez de Celi se dieron en torno a la firma del convenio para la construcción de 40 nuevas cuadras de pavimento en distintos sectores de a ciudad. Cabe destacar que cada cuadra comprendida en el convenio, rubricado este lunes por la mañana, se realizará bajo la modalidad 70/30, mediante la cual el Gobierno Nacional pone del 70% de los fondos, mientras que el restante lo aporta el municipio.