
En 2016, tras aƱos de haber presentado proyectos similares, la oposición finalmente logró que su proyecto para la creación de un boleto estudiantil gratuito provincial fuera aprobado por la CĆ”mara de Diputados. Si bien sufrió algunas modificaciones mĆ”s que importantes, siendo la principal de ellas que solo se limitarĆa al transporte interurbano, la media sanción fue recibida con gran entusiasmo para un gran nĆŗmero de personas del interior provincial. Entusiasmo que se transformó en amargura, ya que el oficialismo provincial luego cajoneó el proyecto en el Senado hasta que, el aƱo pasado, perdió su estado legislativo.
Ante esta situación, el interbloque San Luis Unido, que es el nuevo nombre de Avanzar y Cambiemos por San Luis, presentó esta semana un nuevo proyecto que tiene ācomo finalidad la creación de un boleto estudiantil universal y gratuito de aplicación a todo el territorio de la Provincia de San Luisā.
āEl garantizar que todos los niƱos y adolescentes puedan concurrir a los establecimientos educativos, no debe ser entendido como un gasto para la administración sino como un deber y una inversión. Por estos motivos el boleto del transporte pĆŗblico debe ser universal y acompaƱar a los estudiantes desde el inicio de su formación hasta el punto mĆ”ximo que pueda y quiera alcanzarā, dice el nuevo proyecto en sus considerandos.
A diferencia del proyecto original de 2016, o quizĆ”s tomando una pĆ”gina de lo que ocurrió cuando se trató en Diputados, el de este aƱo no busca incluir al transporte urbano, sino que directamente circunscribe su alcance al āservicio pĆŗblico provincial interurbano de jurisdicción provincialā. De igual manera, invita, en el artĆculo 8, āa los Municipios e Intendentes Comisionados a adherir a la presente norma a fin de que garanticen en sus respectivas jurisdicciones la aplicación efectiva de este rĆ©gimen de Provisión del Boleto Estudiantil Provincial Gratuitoā.
Un punto interesante del proyecto es que, en su artĆculo 2, propone que āel beneficio se extenderĆ” a un acompaƱante en el caso de los alumnos menores de diez aƱos y de los que padezcan alguna discapacidadā.
Para solventar este gasto, el proyecto establece la creación de un āfondo para la provisión del Boleto Estudiantil Provincial Gratuito, destinado exclusivamente a solventar los costos del transporte de estudiantes del RĆ©gimen creado por el presente instrumento legalā.
āQueremos que estudiar sea un derecho y no un privilegio, por eso insistimos en el boleto interurbano gratuito, para que todos los jóvenes del interior puedan llegar a los centros de estudio para sus niveles primarios, secundarios y terciarios, que es lo que propone el proyectoā, dijo el diputado Juan Manuel Rigau, candidato a intendente de El Trapiche por el frente San Luis Unido, aclarando que este proyecto se basa en el despacho que logró la media sanción en 2016.
Ahora solo resta esperar quĆ© va a pasar en la CĆ”mara de Senadores si la oposición logra, una vez mĆ”s, la aprobación de este proyecto, lo cual es mĆ”s que factible si este aƱo los legisladores opositores siguen contando con el apoyo de āla nueva oposiciónā, como se conoce al gran grupo de diputados que responden a Adolfo RodrĆguez SaĆ”.