Familias de 6 parajes recibieron heladeras solares y un kit para corrales compuesto por postes, chapas galvanizadas, alambre de alta resistencia y rollos de alambre perimetral. Los vecinos que recibieron estos aportes del Ministerio de Producción se ubican en el extremo y árido noroeste provincial.

El acto se llevó a cabo en la escuela N° 329 “Pedro Bianchi”, en el paraje Balde de Azcurra, bien al norte del departamento Ayacucho. Las 26 familias beneficiadas celebraron con largos aplausos y agradecimientos al gobernador, Alberto Rodríguez Saá, por los aportes realizados.

Además, el Ministerio de Producción los asistirá sin cargo con estudios sanitarios para alcanzar una óptima sanidad animal.

“Estas familias tendrán una mejor calidad de vida a partir de esta asistencia del Gobierno provincial, porque con las heladeras, por ejemplo, cubrimos una necesidad de la gente que no tiene acceso a la energía convencional”, explicó Martín Rodríguez, jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural.

Según destacaron desde el ministerio, esta entrega requirió de un largo y minucioso trabajo previo para identificar las necesidades de estos habitantes rurales, que viven en los parajes Balde de Azcurra, Puesto Pobre, San Roque, La Tranca, Chipiscú y Puesto Balzora.

Por su parte, el equipo del plan “Cultivando nuestra tierra”, a cargo de Cristina Ratto, armó en poco más de una hora una huerta completa en la escuela del paraje, con plantines y semillas de estación para que sirva como modelo a los chicos y que lo transmitan a sus familias para estimular el autoconsumo de verduras totalmente orgánicas.

“Cumplimos con la continuidad de tres de los planes activos que tiene el Ministerio de Producción, como el de ‘Fomento productivo rural’ , ‘Cultivando nuestra tierra’ y ‘Mi energía rural’, destinados a la asistencia de familias de pocos recursos con materiales para la producción rural, huertas familiares y heladeras solares, respectivamente”, dijo Ratto.