Concejales de la Comisión de Seguridad mantuvieron hoy una reunión con distintos sectores involucrados en el tema sobre el proyecto de ordenanza la prohibir la pirotecnia en la ciudad de San Luis. La iniciativa fue presentada en diciembre de 2018 por el bloque Avanzar – Cambiemos.
āEsta ordenanza se presentó en varias oportunidades y siempre se trabajó desde el punto de vista animal. La diferencia es que nosotros hemos presentado cómo afecta (la pirotecnia) a las personas con diferentes sĆndromesā, comentó la edil Celeste Aparicio.
Un detalle importante que mencionó la concejal es que la prohibición abarcarĆa la pirotecnia sonora y no la lumĆnica. āSi bien, presentamos un proyecto de la prohibición de la pirotecnia sonora donde dejamos que la pirotecnia lumĆnica se pueda vender en la ciudad de San Luis. Creo que hay un gran consenso que con la lumĆnica no habrĆa ningĆŗn inconvenienteā, adelantó.
En la actualidad hay ocho ciudades de la provincia donde rige la prohibición de la pirotecnia, entre ellas, Juana Koslay y La Punta. A nivel provincial hay un proyecto presentado en la Legislatura. Incluso en junio de 2013, el Senado dio media sanción proyecto para prohibir el uso de la pirotecnia que impulsó el ministro Eduardo Mones Ruiz cuando era senador, pero que quedó cajoneado en Diputados.
En la reunión de hoy, ademÔs de los ediles de la Comisión de Seguridad, estuvieron, comerciantes que venden pirotecnia durante todo el año y los que la venden para las Fiestas.
Aparicio contó a La Gaceta que los comerciantes aportaron mucha información para el proyecto. Por ejemplo, en enero y febrero, ya realizaron la compra de mercaderĆa para el resto del aƱo. Por otro lado, contó que los comerciantes aspiran mĆ”s que a una prohibición de la pirotecnia, quieren una regulación de los productos que se pueden vender.
TambiĆ©n hubo una reunión con familiares de personas autismo y sĆndrome de asperger y proteccionistas. Este grupo aspira que el uso de la pirotecnia sea cero. En cuando a las personas con las enfermedades mencionadas, el uso de la pirotecnia los afecta no solamente cuando se usa pirotecnia en las Fiestas, sino tambiĆ©n en los partidos de fĆŗtbol y las fiestas de las promociones. El martes 21 de mayo habrĆ” otra reunión para que cada uno de los sectores interesados en el tema expongan sus puntos de vista.
Este medio preguntó a la edil si el proyecto de ordenanza se tratarÔ en 2019 teniendo en cuenta que los comerciantes compraron los productos para todo el año.
āHay posibilidades que se trate este aƱo. Lo que no podemos hacer mĆ”s, y hemos coincidido todos, es dejar de patear esto para el futuro. Podemos sancionarla ahora y que se implemente el aƱo que viene, que sea restrictiva en algunas cosas o que sea progresivo. Lo importante es que sea una ordenanza realā, expresó.
Para finalizar, Aparicio remarcó que espera que la ordenanza se trate pronto en sesión y que no pierda estado legislativo como sucedió con otros proyectos similares años atrÔs.




