Funcionará en la reserva natural Las Higueritas.

La Reserva Natural Quebrada de las Higueritas de la localidad de Luján, se está preparando para ofrecer al visitante paisajes increíbles a través de “ecolodges” (foto), instalados a más de cuatro metros de altura que permitirán observar desde diversos ángulos la rica biodiversidad de la zona, sin interferir con el medio ambiente. Además se construye un sendero de trekking que atravesará sierras, saltos de agua cristalina y bosque nativo.

Respecto a la realización de las obras, la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, señaló que “esta innovadora propuesta en la región, tiene la finalidad de atender la sustentabilidad económica del sitio protegido”.

Los trabajos incluyen un centro de recepción de visitantes, donde se brindará información sobre los lugares de interés de la reserva y sus características; así como “ecolodges en altura”, que son una reinterpretación de la tradicional ‘casita del árbol’. “Estas construcciones permitirán al visitante aislarse en un entorno único, a cuatro metros de altura entre las copas de los árboles, sin generar ningún tipo de impacto y disfrutando de la reserva desde otro lugar”, explicó la jefa de Subprograma Centro de Conservación de Vida Silvestre La Florida y Estación de Piscicultura, Julia Veinticinco.

Además, se trazará un sendero de trekking de alta complejidad que atravesará 15 kilómetros desde la Reserva hasta el Salto el Chispeadero. Quienes lo recorran atravesarán sierras, saltos de agua cristalina y bosque nativo mientras se observa y se escucha el cantar de bellas especies, al igual que admirar el vuelo de los majestuosos cóndores que eligieron la zona para vivir.

La reserva natural Quebrada de Las Higueritas fue creada en el año 2006 y desde 2010 cuenta con un guardaparque de carrera que está a cargo de las tareas de control y vigilancia para evitar que se realicen las actividades que la ley prohíbe, como la caza y extracción de leña, entre otras.

La Reserva forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia, integrado por 34 áreas que protegen y representan diferentes regiones fitogeográficas, lugares de extraordinaria belleza escénica o que protegen una especie en particular. La Quebrada de Higueritas es además un sitio con una enorme diversidad de aves, por lo cual es un sitio de gran interés para los ornitólogos y los aficionados a la observación pájaros.