Tras la inauguración del Centro Oncológico Integral, el ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo, se refirió a dos cuestiones que siempre surgen en épocas de elecciones, como son los despidos por cuestiones políticas y la posibilidad de que se abran nuevas inscripciones al plan.
Sobre este último tema, lo primero que remarcó es que “el Gobernador no dijo que se iban a hacer inscripciones al plan”. “El Gobernador habló de ampliar, y el plan se amplía todos los días con capacitaciones, con tratar de beneficiar a cada uno de ellos lo más que se puede y tratando de que estén más felices”, señaló el ministro.
“Estoy recorriendo el interior de la provincia, tratando de reunirme con cada uno de los beneficiarios para llevarles tranquilidad, porque hay mucha mala intención dando vuelta. Somos muchos en el plan, entonces llegar con la comunicación a veces es difícil. Entonces siempre repito lo mismo, que se informen por los canales oficiales de comunicación que tiene el Gobierno de la provincia, y que no se dejen llevar por cadenas de WhatsApp que a veces lo único que buscan es generar un daño o falsas expectativas”, remarcó el titular de Desarrollo Social.
En cuanto a las denuncias por aprietes políticos, Berardo sostuvo que las mismas “no tienen nombre ni apellido”. “Yo estoy esperando que me mencionen una persona del Plan de Inclusión que haya sido dada de baja por cuestiones políticas. Es una orden que nunca se dio ni se va a dar en el futuro. No se dan bajas en el plan por cuestiones políticas. Las bajas que se dan son las de siempre que se han dado, por inasistencias, por gente que consigue un trabajo mejor o que tiene otro beneficio equiparable a lo del plan. Le reitero a la oposición que cuando tengan un nombre que acercarme, lo voy a recibir y voy a estudiar el caso”, dijo el ministro, quien además prometió que si llega a identificar un caso de baja por cuestiones políticas y que algún funcionario le haya mentido al respecto, “esa persona tendrá que dar un paso al costado”.
Cambiando de tema, Berardo habló sobre un caso que se hizo viral y que tiene que ver con un beneficiario del plan que fue denunciado por sus compañeros de parcela, ubicada en cercanías a la “rotonda de la Torrontegui”, ya que fumaba marihuana y salía a robar en horas de trabajo, amenazando a todos para que no lo denuncien. Al respecto, dijo que ya se han realizado reuniones con esta persona y que ha sido separado de la parcela.
“Es un chico que tiene problemas de adicciones y estamos tratando de brindarle algún tipo de contención de manera conjunta con el hospital de Salud Mental. Bajo ningún punto de vista vamos a generar algún problema a los miembros de la parcela. De ser necesario tomaremos todas las medidas si ellos (por los beneficiarios) tienen algún tipo de temor”, concluyó el titular de Desarrollo Social.