Este jueves, adjudicatarios de terrenos de la ex Granja La Amalia, en el marco del plan Tu techo, tu tierra, realizaron visitas guiadas y recorrieron las obras de urbanización, en compañía del equipo técnico que brindó información actualizada del proyecto y evacuó todas las dudas. El grupo de especialistas estuvo encabezado por el secretario de Infraestructura, Enrique Picco, el subsecretario del área, Ariel Alcaraz, y Ramón Zarrabeitia, coordinador general de Proyectos de Urbanización.
Las visitas se realizaron en grupos pequeños, a fin de poder atender mejor las consultas de los adjudicatarios. Tres grupos fueron convocados este jueves y otros tres para hoy viernes. La actividad se realizó en dos partes, la primera fue la explicación de los avances y el seguimiento de las obras con la visualización de planos. “Se les explicó el proceso que está llevando adelante el Municipio a través de licitaciones públicas para la adquisición de materiales de agua, de cloacas y materiales eléctricos. En este preciso momento se están desarrollando las obras de agua potable. Posteriormente continúan las obras de cloacas y después, la conformación de las calles y la ejecución de cordón cuneta”, dijo Enrique Picco.
De forma posterior se realizó un recorrido por las calles trazadas y se fueron visualizando las distintas manzanas señalizadas. Los visitantes pudieron apreciar la maquinaria pesada trabajando en la instalación de la red de agua. “Estamos conformes por cómo han recibido los adjudicatarios esta noticia, que la estaban esperando desde hace tiempo. Hoy lo pudimos concretar y darles una respuesta positiva. La semana pasada se concretó la firma del fideicomiso. Son pasos que se van dando y haciendo que este proyecto sea sustentable y pueda tener su continuidad”, continuó el secretario municipal.
“Por ahora estamos haciendo visitas guiadas. Hay que tener en cuenta que estamos en obra, hay maquinarias y riesgos que controlar. De todas formas, haciéndose presente en el ingreso de La Amalia, los adjudicatarios pueden visitar cualquier día de la semana”, concluyó Picco.
El plan Tu techo, tu tierra se lanzó hace ya más de tres años y ha ido mutando con el correr del tiempo. Su modalidad actual consiste en la venta de terrenos a través de un fideicomiso conformado por la Municipalidad de San Luis y el banco Supervielle, el cual financiará los terrenos en 60 cuotas de $4.800, indexables según los aumentos que reciba el salario del empleado público provincial, según se anunció allá por octubre del año pasado.