El intendente de San Luis, Enrique Ponce, brindó una conferencia de prensa esta mañana en la que alertó que las medidas electoralistas de la gestión de Mauricio Macri afectarían en $45 millones los fondos coparticipables que recibiría la Municipalidad durante el próximo cuatrimestre.

Luego del cachetazo electoral que recibió el oficialismo nacional en las PASO, anunció días después una serie de medidas con el objetivo de mejorar el desempeño en las urnas para octubre y llegar a una segunda vuelta. Entre las medidas que implementó el Gobierno nacional están la quita del IVA en varios productos de la canasta familiar hasta fin de año y la reducción del impuesto a las ganancias. Ambas medidas afectan los fondos coparticipables que recibirán las provincias y los municipios.

Según Ponce, las provincias recibirán $30.000 millones menos y San Luis $1.000 millones menos. “En el próximo cuatrimestre, tendremos $45 millones menos porque, por otra parte, tenemos una coparticipación provincial que es la más baja del país. De cada $100 que se coparticipan de Nación a la Provincia, soló $2,6 vienen al bolsillo de la Municipalidad que es la que tiene que atender el 40% de la población”, detalló.

“Me preocupa que el Gobernador, con todo su derecho, salga a defender los intereses de los sanluiseños, que se preocupe por el alcance de estas medidas para que no se desfinancie la provincia, pero también tendría que estar pensando en los intendentes así sean o no de su color político. También estar pensando de qué manera va a hacer para que ese desfinanciamiento que va a tener la provincia después no sea un desfinanciamiento de las arcas municipales”, expresó el intendente.

Para Ponce, el Gobierno está preocupado solamente en pagar los salarios de los empleados provinciales hasta fin de año usando el fondo anticrisis. “¿Vamos a tener acceso a esos fondos para compensar los $45 millones menos que tendrá la Municipalidad de San Luis? Quiero decirles que no tenemos ninguna situación de crisis económica en la Municipalidad porque desde hace ocho años nos manejamos con absoluta austeridad. Somos autosuficientes en la provisión de los servicios públicos y tenemos los fondos suficientes para garantizar el normal funcionamiento de los gastos y obras”, aclaró.

El jefe comunal adelantó que pedirá una audiencia con la ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur, para que se reúna con el secretario de Hacienda municipal, Esteban Pringles, e informe si se verá afectado el resto de los recursos presupuestados para el próximo cuatrimestre. Además, se le solicitará que se tenga en cuenta la situación de desfinanciamiento que se generará “y que tome cartas en el asunto”.

Otra acción que realizará Ponce es recurrir a la federación argentina de Municipios, cuyo vicepresidente es el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Marlo, que represente a todos los jefes comunales, ya que todos los municipios del país son afectados por las medidas macristas mencionadas.