El ministro del Campo también hizo varios anuncios mÔs, entre los que se incluye un plan de Regularización Dominial del Inmueble Rural.
En conferencia de prensa el ministro del Campo, Felipe Tomasevich, comunicó que se estÔ aplicando la Ley de Regularización Dominial del Inmueble Rural y dio precisiones de las acciones que realizan a fin de dar con los autores que provocan las roturas diarias en el acueducto.
En referencia a la aplicación de la regularización dominial, el titular de la cartera expresó que el objetivo es regularizar las tierras de los pequeƱos propietarios que por su situación económica no pueden hacerlo por cuenta propia. Por el momento, no se conoce el nĆŗmero de personas que tendrĆa que regularizar su citación. āLa idea es ayudar, a travĆ©s de esa ley, a personas que no tengan los recursos económicos necesarios para realizar los trĆ”mites (de regularización)ā, agregó Tomasevich..
En otro orden de cosas, Tomasevich informó que en los Ćŗltimos dĆas la provincia de San Luis participó de la reunión del Consejo Federal Agropecuario donde se planteó rever el sistema tributario y las dificultades de acceder al crĆ©dito para productores de 6 mil millones de pesos anunciado por el Gobierno Nacional, en ese sentido las demĆ”s provincias participantes acompaƱaron el reclamo.
El ministro tambiĆ©n comentó las dificultades que afrontan en el acueducto Suyuque donde desde hace 10 dĆas son vĆctimas de roturas intencionales que afectan a las localidades de El Suyuque y Villa de la Quebrada. āLos daƱos se producen en distintas horas del dĆa, estĆ”n las denuncias policiales pertinentes y esperamos poder dar con quienes realizan este tipo de acciones. Por mĆ”s que estemos reparando, a las pocas horas despuĆ©s se genera una nueva rotura o una nueva desconexión. No podemos tener personal de la PolicĆa del Agua cada 100 metros en todos los acueductos, asĆ que es una situación que se ve sobrepasadaā, reconoció Tomasevich.
Por Ćŗltimo, seƱaló que en los departamentos de San MartĆn y Dupuy se colocaron 250 pantallas solares y que estĆ”n próximos a alcanzar las 2.000 pantallas entregadas.