El Gobierno avanza con la obra de la sede en la ciudad de San Luis de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) en el predio de la ex fábrica SCAC, ubicado en la esquina de Centenario y Justo Daract de la capital puntana. También se construyen una escuela generativa y un centro integrador, cultural y administrativo.

Este viernes, el ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, visitó el avance de la obra junto al jefe del Programa Universidades, Lucas Fontana; la jefa de Innovación Educativa, Victoria Vega; el rector de la UPrO, Joaquín Surroca; la secretaria académica, Cecilia Martínez; la secretaria general, Melisa Persa; y Lucas Caymes, jefe del Programa Arquitectura perteneciente al Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.

Se trata de un proyecto integrador que recupera la zona, reciclando los edificios existentes, refuncionalizándolos al servicio de la comunidad. Es una intervención que supera los 9.300 m2 cubiertos y reúne múltiples disciplinas que pondrán en valor la zona y acercarán servicios de uso cotidiano, manteniendo el lenguaje fabril existente y creando espacios modernos.

El edificio contará, además, con oficinas destinadas a la seguridad, un bar/comedor, una nave cultural, un sector administrativo, espacios deportivos y una plataforma ferial.

“En esta oportunidad, pudimos observar un avance interesante, tenemos una excelente impresión respecto a la distribución por la que se ha optado y a la calidad de la infraestructura. Vamos a hacer los ajustes que sean necesarios, para darles la máxima capacidad funcional a este edificio”, comentó el rector de la UPrO, Joaquín Surroca.

Con respecto a la creación de una nueva escuela generativa en la provincia, la jefa del Programa Innovación Educativa, Victoria Vega, compartió: “En el marco de la recuperación del predio de la ex fábrica SCAC, la generación de un espacio educativo destinado al funcionamiento de una escuela generativa es una propuesta sumamente valiosa para llegar con la innovación a ese sector de la ciudad”.

“Más allá de la espectacular inversión y puesta en valor de la infraestructura, que tendrá como resultado un polo comercial, cultural, deportivo, educativo y recreativo, una escuela nueva se materializa también en más derechos, más oportunidades y más inclusión, pilares con los que trabajamos continuamente desde el Ministerio de Educación para llegar de la periferia al centro con un compromiso real y concreto”, añadió.

Asimismo, la funcionaria expresó: “La congruencia de diferentes sectores gubernamentales en el mismo predio de la ciudad también es reflejo del trabajo articulado del Gobierno de San Luis por abordar desde la territorialidad, las políticas sociales para garantizar mejores condiciones y una respuesta más inmediata a las necesidades de las y los ciudadanos”.