La semana pasada, Juan Pablo Funes Bianchi y Ricardo Chaves, diputados provinciales del bloque adolfista Todos Unidos, mantuvieron una serie de encuentros en Buenos Aires con distintos funcionarios del Gobierno Nacional. Durante los encuentros, los diputados provinciales se pusieron a disposición del Gobierno Nacional, para articular sus políticas en la provincia.
“Quisimos generar los vínculos, los puentes y ponernos a disposición del Gobierno Nacional para lo que fuera necesario desde la construcción nacional de este nuevo gobierno que comienza y que deseamos que le vaya bien, y queremos colaborar para que le vaya bien”, dijo Funes con respecto a los encuentros.
Uno de los encuentros fue en el centro cultural Néstor Kirchner, cuya directora es la puntana Verónica Fiorito. “El centro cultural Kirchner va a ser un lugar por donde van a pasar muchas cuestiones de la cultura argentina, así que nos da mucho orgullo que sea una puntana, una amiga, quien esté a cargo”, contó Juan Pablo Funes Bianchi a La Gaceta.
El paso por Buenos Aires también incluyó una reunión con el diputado nacional Marcos Cleri, quien está trabajando en el armado del bloque legislativo del Frente de Todos a nivel país. “Estuvimos conversando distintas cosas con respecto a la legislatura nacional y a la provincial, tratando de generar los vínculos necesarios para estar en el diálogo y que la coyuntura local no nos imposibilite la posibilidad de dialogar a nivel nacional”, contó el legislador provincial. “Yo me presenté como parte de una cuestión generacional en la que hay que trabajar, y en la formación de los futuros dirigentes de la Argentina”, agregó Funes.
Otra reunión fue en el Ministerio del Interior, donde fueron recibidos por el viceministro José Lepere. “Pudimos dialogar de la política nacional, de cómo nosotros nos insertábamos y ayudábamos, con una mirada diferente a la que tiene el Gobierno de la provincia”, dijo Funes Bianchi, resaltando que la situación provincial no les imposibilita que estén “vinculados con el Gobierno Nacional”.
Funes y Chaves también pasaron por el Ministerio de Defensa, donde se reunieron con el secretario Sergio Rossi. “Ahí les expresé mi preocupación por el predio del Ejército, que depende del Gobierno Nacional y durante los 4 años de la gestión anterior fue dado en concesión a un particular. Le explicamos que es un lugar emblemático para el deporte de la provincial, porque es la única pista de atletismo de la provincia que tiene todo el tratamiento de tierra como corresponde, ubicado en un lugar muy importante de la ciudad de San Luis”, dijo Funes, quien rememoró su época como secretario de Deporte del Gobierno provincial, y el plan que había de construir una pista de atletismo en el ex Jockey Club, donde el Gobierno ahora construye la réplica del Teatro Club Social.
En este sentido, el diputado contó que se trató de gestionar para que estos terrenos sean cedidos a la Municipalidad de San Luis o al Gobierno Provincial, por más que sean de otro color político, para que puedan ser disfrutados por todos.
“Nos pidieron diálogo, nos pidieron que vayamos conversando, que sigamos teniendo reuniones para construir vínculos y relaciones y que nosotros seamos un puente con ciertos sectores de la sociedad de San Luis. Entendemos que tenemos representatividad en la provincia y en la ciudad de San Luis, y el Gobierno Nacional tiene que llegar a todos y cada uno de los rincones”, concluyó Juan Pablo Funes Bianchi.