Danzas, música y una “gauchada teatral” de Entre Ríos subirán al Mauricio López.

Este fin de semana, la Universidad Nacional de San Luis ofrecerá una variada agenda cultural, que música, danzas y teatro, empezando el día de hoy, a las 22hs en el auditorio Mauricio López, con un espectáculo en conjunto entre la música de Desterrados y el baile de Andanzas, quienes se unen en un show homenaje al trabajador, acompañados por la poesía de Pablo Melto y la puesta en escena de Alberto Palasí.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $15 y pueden solicitarse al 0266-4519139 o a desterrados.sl@gmail.com. En taquilla, las entradas para estudiantes y jubilados $20 y la general $25.

Luego, el sábado a las 21 horas, nuevamente en el Mauricio López, la academia de danzas La Calandria celebra sus 15 años de trayectoria con un espectáculo de danza y canto del que participarán bailarines y músicos invitados. Participarán del espectáculo, dirigido por Florencio Puebla, el grupo Renacer, de Nogolí, con la dirección de Alejandro Alaniz y Clavel del Aire, de La Calera, bajo la dirección de Gabriel Brito. En música, los grupos folklóricos Herencia de Guitarra y Kalpa Malta. Las entradas para estudiantes y jubilados tienen un valor de $15 y la general $20.

Finalmente, el lunes y martes de la semana que viene, a las 21.30, se presenta en el Mauricio López dos funciones de ¡Afuera!, la gauchada teatral del grupo entrerriano Tocomochos, en la que se relatan fragmentos de Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes, junto a la historia de un joven echado al olvido, arreglándoselas desarropada y afiebradamente para emprender un viaje.

Tocomochos es un equipo de actores, a veces músicos y guionistas, que experimentan con géneros humorísticos para la construcción de sus espectáculos. No solo lleva sus obras a salas teatrales sino también a escuelas a través de su proyecto de Educación por el Arte, poniéndolas a disposición del trabajo de los docentes y la curiosidad de los alumnos. Las entradas tendrán un valor de $15 para estudiantes y jubilados y de $30 para el público en general.