El Gobierno nacional dispuso la implementación del Certificado Nacional Único para Circulación (CNUC) que tiene como objetivo reemplazar las autorizaciones emitidas por las provincias. El CNUC se tramita por internet y tiene siete días de validez.
Teniendo en cuenta que la cuarentena obligatoria es hasta el 12 de abril, el CNUC se deberá tramitar hasta dos veces, en caso de ser necesario.
El CNUC deben tramitarlo las personas que:
– Por su trabajo están exceptuadas del aislamiento social, obligatorio y preventivo
– Tengan razones de fuerza mayor.
– Trasladar niños y adolescentes.
– Asistir discapacitados/personas mayores.
El Certificado se debe tramitar en https://tramitesadistancia.gob.ar/ y debido al colapso que tiene el sitio, desde ayer se extendió hasta el 6 de abril el plazo para realizar el trámite. Por lo tanto, también se estiró la validez de los permisos provinciales.
Debido a la alta demanda de la página es conveniente realizar el trámite en horarios en los que se supone que el tráfico del sitio es muy bajo, como puede ser la madrugada. Por ejemplo, a las 3 de madrugada se pudo realizar el trámite en el portal sin ningún problema.
Un consejo a tomar en cuenta es realzar el trámite con una computadora porque si se hace con un celular es muy complicado llenar los campos con los datos, ya que la información no se visualiza correctamente en la pantalla del teléfono.
Click para descargar el tutorial del Certificado Único Habilitante de Circulacion