Hace instantes, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, dio el reporte epidemiológico del día de hoy. Hoy se registraron:
– 0 casos positivos de covid-19
– 7 casos sospechosos
– 1 muestra descartada
– 1 paciente dado de alta, que continuará con cuarentena domiciliaria por 15 días. Además, se está procesando el alta de la única persona que queda internada por coronavirus en la provincia.
– 220 personas bajo monitoreo y 23 aislados por contacto estrecho.
– No se han registrado casos de dengue
– 62 personas detenidas y 6 vehículos secuestrados por violar el aislamiento en toda la provincia.
En cuanto a los casos sospechosos, son muy preocupantes por lo que implican. Dos de estos casos sospechosos corresponden a dos personas de Candelaria que, junto a otras 2 más, reingresaron a la provincia ocultos en un camión de transporte el pasado 26 de abril. Estas personas se bajaron en el paraje El Milagro y de ahí fueron hasta Candelaria en un transporte público interurbano.
Eventualmente, estas personas fueron denunciadas por sus vecinos, quienes se percataron de su regreso. En ese momento se activó el protocolo sanitario de la provincia y, cuando fueron entrevistadas por personal de salud, dos de estas cuatro personas presentaban tos seca y síntomas respiratorios. Según precisó María José Zanglá, presidenta del Comité de Crisis, estas dos personas están aisladas en el Hospital San Luis, mientras que los dos asintomáticos cumplen la cuarentena obligatoria en la ULP.
Otro caso similar se dio en Villa Mercedes, con una joven que volvió de Brasil el 20 de abril. La joven no quiso hacer la cuarentena en La Punta, por lo que reingresó a la provincia en un camión. Eventualmente fue denunciada por sus vecinos y hoy en día está con prisión domiciliaria, pero asintomática.
Zanglá también señaló que un caso sospechosos corresponde a una “señora mayor”, que trabaja como policía, y que hoy ingresó al Hospital de Juana Koslay con síntomas respiratorios y fiebre, los cuales tiene hace más de 72 horas. Como esta mujer es policía, señalaron que se están investigando sus contactos estrechos.
Por último, hoy ingresó un colectivo con repatriados puntanos que estaban varados en Ezeiza. El problema es que desde Tucumán avisaron que una persona que iba en este mismo colectivo dio positivo por coronavirus. Por ende, el transporte fue encapsulado y escoltado hasta La Punta, donde se bajaron los 4 sanluiseños que en él venían. Si bien no presentan síntomas, se les extrajo una muestra para ser analizada. “Consideramos que es un nexo muy fuerte, han estado en Centroamérica”, dijo Zanglá.
“Nuestra debilidad está afuera de la provincia. Nuestra debilidad es esta quinta frontera que es el tránsito por San Luis. Nosotros tenemos que respetar los derechos humanos y los derechos de los puntanos a rajatabla, pero por otro lado tenemos que cuidar la salud. Todo esto nos obliga a repensar, a recalcular, la situación epidemiológica de la provincia, tenemos que repensar para que estas situaciones no se den o que provoquen el menor daño posible si se dan”, dijo, por su parte, Rodríguez Saá, quien calificó como “cuestionable” el protocolo de Nación para trasladar a las personas repatriadas.