Esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de comunicación por unanimidad, solicitándole al Poder Ejecutivo Municipal que reabra, por los meses de junio y julio, la posibilidad de adherirse al beneficio del buen contribuyente, el cual supone un 10% de descuento en las en las tarifas generales del municipio.

“El beneficio finalizó en el mes de febrero y hemos identificado que no se ha extendido. En aquella oportunidad hubo poco tiempo de difusión de este beneficio, por lo que le hemos solicitado al intendente que lo extienda, haciendo uso de la ordenanza de emergencia económica”, contó el concejal Javier Suárez, presidente del bloque San Luis Unido.

Suárez también habló de aprovechar la oportunidad para visibilizar la problemática que tienen hoy en día muchos comercios y contemplar la difícil situación que están atravesando. En particular, el concejal se refirió a los casos de facturación cero, como el transporte escolar, boliches, salas de cine y teatro y otros comercios que, “por su naturaleza, no han estado habilitados a funcionar durante el tiempo que dura el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

“Los impuestos municipales no representan el principal ingreso del municipio, porque eso es la coparticipación que viene de la provincia”, manifestó Suárez, quien argumentó que otorgar estos beneficios “no sería algo tan negativo para las finanzas”.

En el caso de los transportistas, el concejal de SLU recordó que, desde hace semanas, el bloque está tratando de lograr la aprobación de beneficios como una exención impositiva y una habilitación excepcional. Sin embargo, el proyecto no ha logrado avanzar. “Por un motivo u otro, los miembros de los otros 2 bloques no participaron de la reunión de comisión del día lunes. No hubo quórum más allá de yo busqué de todas las maneras conseguir que se trabajara el día lunes”, dijo Suárez.

A todo esto, el proyecto original de Suárez también plantaba que se otorgara un préstamo de $12.000 por mes, a tasa cero, intertanto el transporte escolar siga sin funcionar. “Estas 24 familias no pudieron ser beneficiarias del ingreso familiar de emergencia que estableció el Gobierno Nacional porque el capital de ellos es considerado como grade por tener una camioneta o vehículo de transporte. Entonces quedaron fuera”, contó el concejal, explicando por qué proponía que el municipio les de un préstamo.

“Vamos mejorando”
“Creo que todas las semanas vamos mejorando y vamos tratando proyectos que tienen que ver con esta cuarentena. Aprobamos una ordenanza que fue presentada por el concejal Lautaro Ojeda y que tiene que ver con la señalética y difundir por medios públicos y privados y en comercios todo lo que tenga que ver con la prevención de este coronavirus”, fueron las palabras del presidente del Concejo Deliberante, al finalizar la sesión de hoy, la cual incluyó la participación virtual de alumnos de la escuela Normal Mixta, que hablaron sobre la última Procesión Cívica, y también Yamila Bustos y Juan Funes, quienes invitaron a la comunidad a participar de la 4ta Vuelta contra la Esclerosis Múltiple, que se realizará este 30 de mayo, vistiendo una prenda de color naranja y compartiéndolas en las redes..