Un grupo de 20 personas que vive en el barrio 70 Viviendas se manifestó frente a la Municipalidad de San Luis esta mañana pidiendo que no se cumpla la orden de desalojo que dictó la Justicia provincial. El mes pasado, alrededor de 200 personas usurparon viviendas del barrio y un par de días después, la Policía logró que la mayor parte de los usurpadores se retirara del lugar. Los manifestantes afirmaron no ser usurpadores porque tienen papeles que los acreditan como adjudicatarios.

El barrio 70 Viviendas se comenzó a construir en la gestión de Enrique Ponce, pero no fui terminado y las casas no fueron entregadas. Eduardo dijo que la orden de desalojo abarca a las 40, 50 familias que habitan el barrio actualmente. Según informó la Policía, quedaban 20 familias ocupando las viviendas hace tres semanas.

“Estamos peleando para que no nos desalojen y no nos dejen en la calle con nuestros hijos. Hemos privado a nuestros hijos de un plato de comida para poder construir y ahora que no quieren desalojar, nos parece un poco injusto teniendo los papeles, siendo titulares”, comentó Eduardo, quien contó que desde hace cuatro meses vive en el lugar donde se ordenó su desalojo.

“Los papeles” en cuestión al que aludió el hombre es un “convenio de adjudicación” del Programa Lote con Servicio con fecha de julio de 2019 que mostró a este medio uno de los manifestantes. En el documento, firmado por Sandra Quevedo, jefa del Programa Vivienda Municipal, se establece la adjudicación de un terreno de 250 metros cuadrados con el compromiso del adjudicatario de construir una vivienda destinada al uso familiar en el plazo de cinco años a partir de la efectiva toma de posesión.

Según el entrevistado, no usurparon los terrenos, sino que el exintendente les propuso que ocuparan los lotes, pero antes debían desalojar los que ocupaban en calle Europa, tierras fiscales del Ferrocarril. “Nosotros accedimos. Nos dijeron: ‘Es parcela y cada uno puede construir’. Nosotros aceptamos porque no nos quedó otra y ahora entró esta gestión y nos quiere sacar de ahí”.

La Gaceta preguntó qué harán si desde el Municipio capitalino no les brindan una solución. “Lo único que nos queda es cortar calle y reclamar por nuestra vivienda porque tenemos los papeles y tenemos el derecho a reclamar. No tenemos dónde ir”, respondió.

Al momento de la publicación de esta nota, la Municipalidad de San Luis no se pronunció oficialmente sobre el tema. El secretario de Seguridad Ciudadana, Facundo García, recibió a un grupo de delegados de las personas que hicieron la protesta.