Estaban relacionadas al proyecto de semaforización presentado por la UTE encargada de la obra.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló “a favor”, por así decirlo, del Gobierno provincial, autorizando el plan de semaforización del Corredor Vial Central que ellos apoyaban y descartando críticas realizadas por la Municipalidad de la ciudad de San Luis.

De acuerdo al fallo, la Corte, frente “al riesgo que generaba la circulación vehicular en tramos del corredor”, le requirió a la Municipalidad que, fundándose en “razones técnicas que impidan su implementación”, se pronuncie sobre el proyecto de semaforización presentado por la UTE (unión transitoria de empresas) que tiene a su cargo la construcción del Corredor.

Como todos recordarán, el proyecto fue el objeto de de duras críticas vertidas por el ingeniero Ramón Zarrabeitía, secretario de Servicios Públicos de la municipalidad, quien lo clasificó de “anteproyecto”, asegurando que genera “una alta peligrosidad”.

Sin embargo, la Corte consideró que el informe de Zarrabeitía “no presenta observaciones sustanciales que permitan sostener que la propuesta no se debe llevar a cabo”, pero destacando que la UTE ya ha “receptado y plasmado” algunas de ellas. A su vez, la Corte fija un plazo de 20 días para que se comunique el estado de ejecución del proyecto de semaforización presentado por la UTE.

Por último, el Máximo Tribunal insta a la UTE y a la Municipalidad “a seguir los caminos necesarios y superadores, acordes a las necesidades de la población y a la magnitud de la construcción, que permitan su pronta conclusión”.