Cabe recordar que durante su campaña y su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa, Poggi, a diferencia del rector de la UNSL, José Luis Riccardo, quien se oponía a la creación de la UNVM, le puso todas las fichas a la nueva universidad, destacando principalmente los presupuestos fundacionales que reciben las nuevas casas de altos estudios, algo que no se dio en este caso.

SegĆŗn comentó el ministro de Educación, para la rectora de la UNVM, Gladys Ciuffo, el presupuesto necesario para funcionar serĆ­a de $50 millones. ā€œLo presupuestado, $3 millones, alcanza solo para cubrir los suelosā€, aseguró Sosa, al tiempo que recordó que el 15 de mayo mantuvo una audiencia con Slieoni, durante la cual se planteó ā€œla necesidad de un presupuesto para la UNVMā€.

Lo que es mĆ”s, el ministró comparó lo estipulado para la flamante universidad sanluiseƱa con lo presupuestado para otras casas de estudios creadas al mismo tiempo que la de Villa Mercedes. ā€œEn comparación con otras universidades, surge la discriminación o desmedro para los puntanosā€, concluyó Sosa, quien luego entregó copias a la prensa de la siguiente carta enviada por el Gobernador a al presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable CĆ”mara de Diputados de la Nación, Roberto JosĆ© Feletti.

“San Luis, 25 de septiembre de 2012

En mi carÔcter de Gobernador de la Provincia de San Luis me dirijo a Usted con el objeto de solicitar la revisión del exiguo presupuesto asignado a la Universidad Nacional de Villa Mercedes en el proyecto de Ley de Presupuesto de gastos y cÔlculo de recursos para el año 2013, recientemente presentado por el Poder Ejecutivo Nacional ante el Congreso de la Nación.

Esta Universidad ubicada en mi Provincia fue creada por la Ley 26.542, sancionada el 11 de noviembre de 2009 y promulgada el 3 de diciembre de 2009, y a la fecha de la presente –cuando han transcurrido casi dos aƱos desde su nacimiento- aĆŗn no ha podido abrir sus puertas por la falta del presupuesto necesario para ello.

SeƱor Presidente, debe tenerse en cuenta la importancia que para la comunidad de mi Provincia y para la Nación reviste la puesta en marcha de una casa de estudios de caracterĆ­sticas como las que tiene la Universidad Nacional de Villa Mercedes, por lo cual resulta indispensable adecuar los fondos que se asignan a la misma de modo que garanticen la efectiva concreción del acto fundacional y guarden relación con las inversiones iniciales que se deben realizar y con la importancia de las carreras que tiene planificado dictar”.