El secretario de Modernización y Gobierno Abierto municipal, Andrés Russo, dio detalles sobre el proyecto de la Municipalidad de San Luis para establecer la habilitación comercial digital. La propuesta apunta a que el trÔmite se realice a través del Sistema Integral de Gestión Municipal con la idea de agilizarlo y acortar los tiempos.
En caso de que el proyecto sea aprobado por el Concejo Deliberante, esta habilitación se entregarÔ en menos de 72 horas, estarÔ destinada a pequeños comercios y empresas y tendrÔ un carÔcter provisorio, hasta que asistan al lugar los inspectores municipales.
āFue un pedido expreso del intendente Sergio Tamayo. El primer paso es lograr que la ciudad se adhiera a la Ley de Habilitación Comercial Express de la Provincia, que fue dictada en el aƱo 2016ā, explicó Russo, quien ademĆ”s comentó que se reunió con concejales para explicarles la iniciativa y que recibió comentarios positivos. āLas tres fuerzas polĆticas estuvieron presentes y quedaron conformesā dijo.
Acerca del proyecto de ordenanza precisó: āActualmente, estĆ” siendo evaluado por las comisiones de Hacienda y Legislación e Interpretación. Esperamos que el próximo jueves se debata en el recintoā, comentó el funcionario.
En caso de alcanzar la aprobación de los ediles, el siguiente paso serĆ” el decreto para reglamentar el procedimiento. āEsperamos que en un plazo de 20 a 30 dĆas logremos poner en funcionamiento el servicio digital en beneficio de todos los comerciantesā, comentó.
Habilitación comercial en menos de 72 horas
āEl comerciante, en una primera medida, deberĆ” consignar sus datos en la plataforma SIGEM. Una vez realizado su usuario, tendrĆ” un botón comercial para completar un formularioā, explicó. Cabe mencionar que dicho formulario tendrĆ” carĆ”cter de declaración jurada, donde deberĆ”n consignar los requisitos necesarios y mĆnimos para la apertura. āCompletado esto, les llegarĆ” la habilitación en un plazo de 48 a 72 horasā, afirmó.
Russo aclaró que la habilitación tendrĆ” validez provisoria, hasta que los inspectores municipales asistan al lugar para constatar lo declarado por el interesado. āLas autoridades del Municipio verificarĆ”n que lo completado en el formulario sea real y se les entregarĆ” la habilitación definitivaā, aseveró.
El funcionario tambiĆ©n precisó que la iniciativa estĆ” destinada para las pequeƱas empresas y comercios. āLa habilitación comercial digital tiene previsto cierto alcance. HabrĆ” algunas actividades de riesgo que no alcanzarĆ”. QuedarĆ” especificado en un listadoā, adelantó.