El Senado provincial sancionó por mayoría la Ley Impositiva Anual 2021 que se caracteriza por no tener un aumento en impuestos ni tampoco la creación de nuevos tributos. La iniciativa tuvo ayer la media sanción de Diputados.
El ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, explicó que “va en línea con la situación que atravesamos este año, apostando al año próximo con una reactivación de la economía y a no sumar una mayor presión fiscal sobre el ciudadano y mantener las facilidades de pago”.
Para el impuesto sobre los Ingresos Brutos no prevé incrementos y muchos de los importes mínimos anuales, tanto el mínimo general como para las distintas actividades económicas, mantienen los montos actuales.
Respecto del Impuesto Inmobiliario, no hay incremento de alícuotas y las bases imponibles son las mismas.
Para los impuestos automotor, motocicletas y acoplados, se introdujeron algunas modificaciones.
Por ejemplo, los vehículos que tengan una valuación de $500 mil tendrán una alícuota del 2,5 %, y para aquellos que superen ese valor y hasta el millón de pesos, de 2,75 %.
Tanto el Impuesto Inmobiliario como el Automotor tendrán la posibilidad de pagarse en 10 cuotas mensuales. En el actual calendario 2020 las cuotas son bimestrales, alternando inmobiliario y automotor.
Por otra parte, se mejora el descuento por pago contado, que será del 15 %. También, se prorrogan todos los beneficios para el “buen contribuyente”, con reducciones que van del 10 % al 20 %, así como los planes de facilidades de pago vigentes al momento, que semanas atrás se convirtió en ley y que permite al contribuyente armar hasta en 60 cuotas un plan de pago a la medida de sus posibilidades, para ponerse al día.
Impuestazo 2020
Cabe recordar que el año pasado la Legislatura aprobó el año pasado un impuestazo del 61% que impulsó el Gobierno provincial. El proyecto fue defendido tanto por el Gobernador en declaraciones luego de un acto y por el vicegobernador en una entrevista en el canal oficial. El impuestazo fue aprobado por Diputados por un voto de diferencia.