E]l concejal de San Luis Unido Guillermo Araujo denunció penalmente al intendente de San Luis, Sergio Tamayo, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario pĆŗblico, malversación de caudales pĆŗblicos y falsedad ideológica. La denuncia se vincula al convenio que firmó el jefe comunal con Edesal para que la empresa cobre las tasas municipales. Otro aspecto del convenio es el pago de una deuda de $25 millones que el municipio tienen con Edesal que se pagarĆa en 36 cuotas con el dinero que vaya recaudando la empresa por el cobro de las tasas. El convenio hasta el momento no se estĆ” aplicando.
Es importante mencionar que Araujo semanas atrĆ”s impulsó un juicio polĆtico contra Tamayo tambiĆ©n por el convenio con Edesal, pero fue rĆ”pidamente descartado por la Sala Acusadora del Concejo Deliberante.
El edil indicó en su escrito que la denuncia responde al cumplimiento de su deber, como funcionario público, de denunciar los delitos que lleguen a su conocimiento, conforme lo prevé el art. 85 del Código Procesal Criminal de San Luis.
En la demanda se afirma que el convenio se realizó sin la autorización del Concejo Deliberante, en fragante violación al principio republicano de división de poderes, al atribuirse facultades que son propias del cuerpo deliberativo.
En el texto de la denuncia, el concejal enumera las leyes y ordenanzas que habrĆan sido incumplidas al comprometer al Municipio a pagar la deuda reconocida a Edesal. a travĆ©s de un mecanismo distinto al previsto en las normas vigentes.
Por otra parte, se afirma que se omitieron los dictÔmenes de los órganos consultivos exigidos en la Ordenanza de Procedimiento Administrativo Municipal. No existen dictÔmenes técnicos previos que se pronuncien sobre la legalidad del acto, sobre la existencia de créditos presupuestarios, sobre la razonabilidad del precio de honorarios por servicios de recaudación de tasas que prestarÔ Edesal., sobre el monto de la deuda reconocido, sobre las facturas que realizó Edesal para verificar si se ajustaron al cuadro tarifario aplicable al Municipio, etc.