“C]reo en el destino de trascendencia, hemos sido creados para trascender y en este punto es donde siempre he trabajado; por eso quisiera expresarles mis afectos, mis cariƱos y un hasta prontoā, con estas palabras y visiblemente emocionada, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, Lilia Ana Novillo, cerró su mensaje de despedida.
Cabe recordar que, si bien hizo pública su renuncia en junio de este año, Novillo recién va a dejar sus funciones la medianoche de hoy, ya que próximamente asumen dos nuevos ministros del Superior Tribunal, Jorge FernÔndez y Diana Bernal, completando asà el órgano de justicia que lleva 5 años sin sus cinco integrantes.
El acto fue virtual debido a las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia Covid-19 y se transmitió en vivo por la plataforma Cisco Webex desde el despacho de Presidencia, minutos despuĆ©s de las 10:30 horas. En su Ćŗltimo discurso a la comunidad, la ministra estuvo acompaƱada por el resto de los integrantes de la corte puntana, Jorge Levingston, Carolina Monte Riso y Cecilia Chada. TambiĆ©n estuvo presente el procurador general, Luis MartĆnez.
En su alocución, Novillo hizo un repaso de las distintas iniciativas que impulsó desde el Superior Tribunal. āTodas mis acciones siempre estuvieron dirigidas a las personas, tanto las que componen el Poder Judicial como los justiciables para quienes nosotros trabajamos y le brindamos el servicio de justiciaā, comentó la ministra.
La lista de actividades que mencionó en su mensaje fue el trabajo de casi una dĆ©cada, desde la creación del Programa Jueces en la Escuela hasta la firma de convenios con universidades de distintos paĆses. Una serie de diapositivas ilustró cada uno de los hechos que Novillo nombraba.
Entre otras acciones, también destacó la creación de la Oficina de Recepción de Denuncias y Departamento de Riesgo, las mejoras de las morgues judiciales; la inauguración del Departamento de Medicina Laboral, la inauguración de aulas judiciales, la implementación del Sumario Policial, la firma de convenios con organismos como la UBA, el CONICET, la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Católica de Cuyo y la Legislatura puntana.
También subrayó la realización de congresos y capacitaciones, como asà también la aplicación de medidas tecnológicas para modernizar el servicio judicial, como por ejemplo la Subastas Electrónicas y la inclusión al Sistema de Gestión Catastral, entre otras.
āSe avizora un mundo nuevo y no estĆ” bien que por encima de las personas estĆ© la economĆa o que los objetos estĆ©n por encima de la vida. No puede ser asĆ. No podemos seguir en estas circunstancias. Por eso necesitamos generadores del cambio, que es la gente joven. Debemos lograr equipos de trabajo, donde la gente joven nos haga caminar hacia una vida mejorā, dijo hacia el final Novillo.
āNo es justo que haya tanta desigualdad en el mundo, tanta discriminación; por eso creo que la juventud es la generadora del cambio. La gente mayor podemos ayudar, porque no se puede tirar la experiencia de la persona, pero les puedo asegurar que confĆo plenamente que vamos hacia un mundo mejorā, concluyó.
Luego de dar su mensaje de despedida, Novillo bajó las escaleras y se dirigió hacia el hall central del Palacio de Justicia donde recibió el cariƱo y saludo de empleados y funcionarios; y ademĆ”s atendió a la prensa. Antes de atravesar la puerta central del edificio de calle 9 de julio, se despidió por Ćŗltima vez: āHasta siempreā, dijo Novillo, quien aseguró que esta renuncia, a diferencia de la de 2015, sĆ serĆ” definitiva.