Esta mañana, el secretario de Infraestructura, Lucas Ros, presentó ante la prensa una nueva remodelación y puesta en valor del Paseo del Padre. La refuncionalización y puesta en valor del tradicional espacio tendrá una intervención sobre 5.600 metros cuadrados, con una impronta histórica que prevé la puesta en marcha de dos nuevos espacios gastronómicos y culturales.
“Es devolverle la identidad al Paseo del Padre”, dijo Ros, quien precisó que la obra va a tener un plazo de obra de 210 días corridos (o sea 7 meses), contará con un presupuesto de 47.800.000 y en aproximadamente 30 días se estará realizando el llamado a licitación. Se hará íntegramente con fondos municipales. “El año pasado, el intendente se abocó a normalizar la Municipalidad y hoy, gracias a ese trabajo, se pueden realizar este tipo de obras por gestión propia”, dijo el secretario de Infraestructura.
La obra se realiza además en el marco del incendio que sufrió la estructura central del Paseo el año pasado. “Primero, lo que se vio es recuperar lo que se podía recuperar y refuncionalizarlo. El intendente nos encargó devolverle la identidad, aprovechando que había que intervenirlo”, dijo el funcionario.
El nuevo Paseo del Padre tendrá espacio para 40 personas y, por el momento, desde la Municipalidad aseguran que no se permitirá la presencia de revendedores. “Estamos hablando de los artesanos, que son las personas a las cuales siempre estuvo destinado el Paseo del Padre. En eso se ha cumplido la palabra del intendente y están dentro de este proyecto”, agregó Ros, quien, como no es su área, no pudo dar más detalles de sobre si esta vez se va a lograr el objetivo de que no haya revendedores en el Paseo.
De igual manera, un grupo de artesanos que se manifestó en la puerta de la Municipalidad aseguran que este proyecto dejará sin trabajo a 42 de ellos. Para más información sobre el reclamo, no dejés de leer esta nota.
En otro tramo de la conferencia, Ros señaló que la obra contará con dos espacios para la gastronomía, un sector para la vegetación y un box que será destinado a la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad. Además, se dispondrán plataformas elevadas para la realización de eventos y actividades. A su vez, habrá puestos para 40 artesanos y cada uno de ellos va a tener su propio tablero eléctrico, “con lo cual evitamos el problema que se estima que pasó en el incendio del año pasado”.
En cuanto a la fachada, se utilizará chapa microperforada, que reproducirá una imagen del antiguo mercado central que había en el Paseo del Padre, y se va a utilizar la estructura vigente.
“La verdad que estamos muy contentos, el intendente Sergio Tamayo está muy contento de que se pueda hoy informar a la sociedad. Este proyecto que es tan importante para la Ciudad, es plurifuncional, estamos hablando que van a converger distintas actividades en un espacio público, los artesanos, los puestos gastronómicos, de cultura y el Paseo en sí para la población y el turismo”, aseveró.
“Además, se van a desarrollar todas las medidas de seguridad pertinentes para evitar que suceda otro inconveniente como el incendio. Por ejemplo, se van a colocar tableros individuales en cada puesto. También se trabajará con todas las medidas y protocolos establecidos por la situación actual”, agregó.