En base a los informes otorgados por el Certificado Verano durante las tres primeras semanas del año, la jurisdicción puntana registró cifras importantes a pesar de la pandemia de Coronavirus.

Según informaron desde el Gobierno el día de hoy, a San Luis ingresa un promedio de entre 4 mil y 5 mil turistas por día, lo que la convierte en la novena provincia del país en lo que se refiere a turistas estables, y la tercera con mÔs visitantes en relación a su cantidad de habitantes. Desde el 15 de diciembre del 2020 hasta el 25 de enero llegaron 178.000 veraneantes al territorio puntano y en lo va de enero la ocupación hotelera ya es del 85%.

Del 19 al 25 de enero, por ejemplo, el sector generó $830.146.240. ā€œSon nĆŗmeros importantes teniendo en cuenta la pandemia y la consiguiente crisis económica; el impacto en la economĆ­a provincial es muy grande y los resultados son muy beneficiososā€, comentó el coordinador de la SecretarĆ­a de Turismo, Luis ā€œPiriā€ Macagno.

En cuanto a la distribución de los visitantes en las distintas comunas, el funcionario mencionó que ā€œel centro turĆ­stico de la provincia estĆ” en Merlo y la Costa de los Comechingones -alrededor del 50 %-, pero hemos visto el crecimiento de otros destinos, como San Francisco, El Trapiche y Potrero de los Funes, que es la segunda localidad mĆ”s escogida de la provinciaā€.

Tomando en cuenta los datos de los permisos de viaje realizados a travĆ©s de la aplicación Cuidar, en el contexto de pandemia hay cuestiones que se modificaron, como la ampliación de la estadĆ­a promedio, que alcanzó casi los nueve dĆ­as. ā€œDurante la temporada pasada, la estadĆ­a era menor, pero ahora la gente busca establecerse en un solo lugarā€, mencionó Macagno.

Por otro lado, se mantuvo la cuota de turismo nacional en la provincia: de Buenos Aires vino casi el 46,4 % de los visitantes, seguido por Mendoza con el 14,7%; Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 11,8%; Córdoba con el 6,2%; Santa Fe con el 5,6%; San Juan con el 4,4% y el resto del paĆ­s con el 10,9 %. ā€œHay una situación sostenida, esperemos que en febrero sea asĆ­ā€, manifestó el funcionario.

Por Ćŗltimo, el titular de la cartera puntana destacó que se nota una responsabilidad en los turistas y en los distintos establecimientos con el cuidado sanitario. ā€œPero tambiĆ©n hemos visto situaciones que nos preocupan, por eso hemos decidido reforzar la CampaƱa de ā€˜Turismo Seguro’ en toda la provincia para seguir concientizando sobre los protocolos para cortar la cadena de contagiosā€, concluyó Macagno.