El Portal Saber es una herramienta de uso obligatorio para los beneficiarios del Plan de Inclusión y becarios 22AG. Los beneficiarios necesitan registrarse en www.saber.sanluis.gov.ar y pueden elegir entre más de 2.000 videos, separados en más de 60 categorías.
“Deben entrar a www.saber.sanluis.gov.ar, registrarse e iniciar sesión. Van a encontrar más de 2.000 videos distribuidos en más de 60 categorías. Ven los videos que deseen y responden preguntas muy sencillas para garantizar que se adquirió el conocimiento y sumar puntos para llegar a los 4.000 mensuales que se le pide a cada beneficiario”, indicó el ministro de Desarrollo Social.
Sobre el funcionamiento de la plataforma obligatoria, Berardo indicó: “No buscamos realizar un examen sino simplemente garantizar que se adquirió el conocimiento y con las respuestas correctas suman puntos. Al final de cada mes deberán sumar 4.000 puntos cada uno de los beneficiarios, esto equivale a dedicarle aproximadamente 20 minutos a la plataforma”.
El ministro de Desarrollo Social recordó que esta capacitación, se suma a las cuatro horas diarias de trabajo que debe realizar cada beneficiario. Indicó que, hasta el momento, los cursos con más adhesiones son panadería, albañilería, construcción, cocina y repostería.