Esta tarde, dando un nuevo ejemplo de su cerrojo comunicacional, el Gobierno publicó un video donde tres funcionarios hablan sobre la problemática del hundimiento de terrenos que se está dando en el barrio 900 Viviendas del municipio de La Punta. El video ante el equipo de prensa del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, por lo que fue imposible para La Gaceta Digital, que dio a conocer esta problemática la semana pasada, realizar algún tipo de pregunta.
Tras una introducción de Cristian Rasmussen, jefe del Programa Grandes Obras de Arquitectura, tomó la palabra el jefe de Infraestructura Hídrica, Fernando Yanzón, quien anunció lo que todo el mundo ya sabía: “Mediante imágenes satelitales históricas hemos podido determinar como era el sector donde se encuentran emplazada la obra, anterior a haberse ejecutado la urbanización. Hemos podido evidenciar que está emplazada sobre causes que tienen un registro de origen pluvial, que son causes que en su momento han llevado agua, y tenemos causes de diversas dimensiones”.
En ningún momento de su alocución el funcionario reconoció el error que cometió el Gobierno provincial en la construcción de este barrio, que comenzó con la gestión de Claudio Poggi en 2014 y terminó con Alberto Rodríguez Saá en 2016. Por otro lado, Yanzón no dudó en apuntar hacia la Municipalidad de La Punta, conducida por el intendente poggista Martín Olivero.
“En 2017 y 2018 el municipio de La Punta ha hecho intervenciones en diversas partes de La Punta en el cual ha incrementado los caudales de traslado y estas obras han terminado afectando… o al no dar una solución definitiva a los encausamientos y a la conducción de estas aguas… han terminando afectando en mayor medida a estos barrios”, dijo el jefe del programa Infraestructura Hídrica. “Hemos visto erosiones muy importantes en calles pavimentadas que fueron ejecutadas durante las licitaciones que realizó el municipio durante los años 2017 y 2018”, agregó Yanzón.
En cuando a soluciones concretas, no se comunicó ninguna, y menos aún en el corto plazo, pero los funcionarios dejaron en claro que el Gobierno se va a hacer cargo de las obras necesarias. Por lo pronto, Yanzón anunció que se van a realizar “nuevos estudios con mayor ingeniería de detalle” para luego “hacer los encausamientos y las obras necesarias para mejorar la urbanización y evitar que continúen los problemas de erosión tanto en calles pavimentadas como no pavimentadas”.
Al no haber sido una conferencia de prensa, fue imposible para este medio consultar una fecha estimada en que estas obras podrían comenzar a ejecutarse.