En una más que lenta sesión del Concejo Deliberante, un proyecto de beneplácito por el programa provincial “Yo Menstrúo” se convirtió en lo más debatido de la jornada. El tema ni siquiera había sido incluido en el orden del día para su tratamiento, pero la concejal Julieta Ponce lo sacó a flote mientras pedía declarar el “Mes del Compostaje”, lamentando que “por una mujer de este recinto” no se ha podido dar la discusión.
Esa “mujer de este recinto” fue Celeste Aparicio, de San Luis Unido, que, justo cuando le quiso responder a Ponce, se quedó sin Internet, por lo que hubo que esperar que se trasladara desde su oficina hasta el recinto. “Desde nuestro bloque dijimos que no íbamos a acompañar un beneplácito sobre tablas, debido a que no tiene nada que ver con lo que se está trabajando a nivel provincial. El año pasado, en la comisión de Salud, quisimos sacar una ordenanza (de gestión menstrual) para que fuera aquí en la ciudad de San Luis y nunca lo pudimos hacer. No lo quiso sacar la comisión de Salud donde ustedes tenían mayoría”, disparó Aparicio, quien calificó como una “chicana” sacar este tema mientras se está hablando del compostaje.
La situación que se vivió fue prácticamente la misma que cuando se aprobó la paridad de género en listas municipales. Cuando el proyecto fue impulsado por fuera del oficialismo, las concejalas del oficialismo no lo quisieron tratar. Cuando fue impulsado por el Gobierno provincial, sacaron a flamear las banderas feministas. Inclusive, el proyecto presentado el año pasado pertenece al propio oficialismo municipal.
Por otro lado, cabe destacar que este beneplácito pertenece al ámbito provincial. Sin embargo, parece que a la concejal Julieta Ponce todos los beneplácitos que se presentan en la Cámara de Diputados y Senadores no le son suficientes y también necesita presentarlos en el legislativo municipal. “No tiene que ver con que yo quiera enarbolar una propuesta del Gobierno de la Provincia de San Luis”, dijo la concejal y nadie le creyó.
María José Domínguez, del interbloque San Luis 20-30, apoyó todo lo dicho por Aparicio, pero, obviamente, Julieta Ponce decidió esquivar y obviar completamente lo ocurrido el año pasado, asegurando que no se trata de una chicana, sino de una cuestión de sororidad.
Por otro lado, durante la sesión se comunicaron quienes van a ser los presidentes de las comisiones 2021. Obviamente, el oficialismo municipal se quedó con la mayoría de ellas, pero cabe destacar que habrá un par donde la presidencia se rotará a mitad de año.
Las presidencias quedaron de la siguiente manera:
– Comisión Obras Públicas: Johana Sosa
– Salud Pública e Higiene: Johana Sosa
– Previsión Social, Educación y Cultura: María Agustina Gatto hasta el 31 de julio, y Daniel Ferreyrra hasta fin de año.
– Seguridad: María Agustina Gatto
– Investigadora: María Agustina Gatto
– Mujer, Niño y Ancianidad: Ailén Chaine hasta 31 de julio y Daniela Serrano hasta fin de año.
– Turismo: Celeste Aparicio
– Transporte: Julieta Ponce
– Interbloques: Gastón Témoli