El intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando, puso en marcha la creación de la Patrulla de Contingencias y Rescate de la Municipalidad, apoyando el crecimiento de las actividades de senderismo y trekking en el municipio.
Con ese objetivo, la Municipalidad de Potrero de los Funes, a través a la Secretaria de Seguridad, realizó una capacitación con la presencia del profesor Pablo Tapia, profesor de educación física y especialista en rescate en alta montaña, con la participación de personal municipal y de Bomberos Voluntarios de El Trapiche, Merlo y La Punta, representantes de turismo activo, senderistas, entre otros.
Durante sábado y domingo, en el camping La Salagria, el cual cedió gentilmente sus instalaciones, se desarrollaron dos jornadas con clases teóricas y prácticas, aprovechando la geografía del lugar, al pie de las sierras.
Las actividades recreativas y deportivas en las sierras de Potrero generan un gran movimiento turístico y uno de los paseos más habituales es subir a las sierras. Algunos lo hacen responsablemente, avisando a la policía y acompañados por guías turísticos o baqueanos del lugar. Aquellos que no tienen la capacidad de recibir ayuda, generan problemas no solo en su grupo sino en las autoridades policial o municipal, quienes deben acudir en su rescate.
“Por eso la importancia de contar con una patrulla para este tipo de contingencias. Servirá para el rescate de personas, pero también para prevenir accidentes en este tipo de actividades, senderismo y trekking, que tienen a nuestras sierras como epicentro para su desarrollo y crecimiento, pero que obliga a realizarlas en forma responsable”, explicó Daniel Orlando.
Pablo Tapia, responsable de la capacitación, agradeció y destacó que “la Municipalidad pueda crear esta patrulla porque hay mucha actividad en las sierras durante todo el año y tener gente especialidad en rescate, asegura a un destino turístico ya impuesto como Potreo de los Funes”.
“Potrero de los Funes será la primer ciudad de nuestra provincia en dictar capacitaciones técnicas, para la formación de Guías de Trecking y de Montaña y la conformación de la Patrulla de Rescate Municipal. Aspiramos a poder concretarla en el corto plazo y para estar preparados para cuando la pandemia nos permita volver a la normalidad”, puntualizo Orlando.