Si bien se trata de un grupo prioritario, la vacunación de los docentes de la provincia ha avanzado a cuentas gotas en el último mes y medio.
El pasado 20 de abril, la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, divulgó que el 57% de los docentes inscriptos ya habĆa sido vacunado. MĆ”s de un mes despuĆ©s, el porcentaje ha ascendido apenas a un 60%, ya que durante estas semanas en que las clases fueron exclusivamente virtuales se vacunó principalmente a mayores de 60 y personas de entre 18 y 59 aƱos con factores de riesgo, el cual es uno de los grupos mĆ”s polĆ©micos ya que en todo el paĆs se han detectado casos de personas que han mentido en su declaración jurada con respecto a su patologĆa. āSi la persona, al momento de inscribirse, miente en su declaración jurada, nosotros ya no lo podemos detectarā, dijo la ministra de Salud, el pasado 20 de abril.
En este contexto, y con el objetivo de que este lunes 7 de junio se vuelva a las clases presenciales en primaria y nivel inicial, el Gobierno planea para esta semana un megaoperativo de vacunación docente. Distintos gremios docentes confirmaron a La Gaceta que ya han recibido noticias sobre este megaoperativo y fuentes gubernamentales han dado indicios de que asà serÔ, por lo que se espera la confirmación del mismo en las próximas horas.
Esta noticia viene respaldada ademĆ”s por la información que reveló el dĆa de hoy el Gobierno, sobre la llegada de 23.700 primeras dosis este miĆ©rcoles, correspondiente a la vacuna de AstraZeneca. āPasado el mediodĆa, desde el Gobierno nacional nos notificaron que a las 19.200 dosis previstas enviar a San Luis, sumaron 4.500 y recibiremos la partida mĆ”s grande desde que comenzamos con la vacunaciónā, indicó la ministra de Salud este martes.