Mediante una nota presentada el día de hoy, la Unión de Trabajadores de la Educación Provincia de San Luis (UTEP) presentó una nota en el Ministerio de Educación, solicitando en base a la actual situación sanitaria de la provincia, “la derogación del Decreto N9 3194- ME-2020 que establece el procedimiento excepcional para la cobertura de cargos y/u horas cátedras, con carácter suplente o interino, del personal docente de todos los niveles y modalidades mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
En pocas palabras, el decreto que UTEP pide que se derogue establece la realización de los actos públicos para la cobertura de cargos y/u horas cátedras de manera virtual. Y al día de la fecha, estos actos públicos se siguen realizando de manera virtual, lo que justamente les quita su carácter de públicos.
“Existen varias manifestaciones de los docentes de que suceden algunas arbitrariedades. En el caso de los llamados a concurso virtuales, no existe, lo manifiesta el decreto, la posibilidad de que los docentes puedan reclamar. Entonces, lo que queremos es que se vuelva a la presencialidad, ya que está todo abierto y que se hagan en las escuelas, que, en definitiva, la escuela es la única institución que sigue cumpliendo a rajatabla los cuidados a través del protocolo”, dijo Soledad Correa, secretaria general de UTEP, en declaraciones a La Gaceta Digital.
Teniendo en cuenta que el próximo primero de septiembre “los eventos culturales y deportivos provinciales podrán realizarse con concurrencia de público”, desde el gremio no observan “impedimento alguno para realizar los actos públicos de manera presencial en cada establecimiento educativo con el protocolo vigente”.
“Es menester volver a dar trasparencia a los concursos para cobertura de cargos dado que, durante este periodo han sido múltiples e innumerables los reclamos recibidos por los docentes que se ven imposibilitados por este decreto a contar con el derecho de impugnación cuando se haya incurrido en una arbitrariedad o se pueda constatar alguna irregularidad de tiempo, forma y ajuste a normativa en la presentación de la documentación”, reza la presentación de UTEP, la cual también solicita que “una vez realizada la inscripción a Junta de Clasificación, los reclamos puedan ser efectuados de manera presencial, bajo estricto protocolo y asignando turnos a los docentes para tal fin”.