Este martes, el Partido Justicialista tuvo su congreso luego de la derrota de las PASO. Como la última vez que La Gaceta Digital intentó cubrir uno de estos congresos fuimos expulsados, al finalizar el del día de hoy dialogamos con el diputado oficialista Juan Pablo Funes Bianchi, quien nos comentó las conclusiones más importantes.
“Era necesario, después de una elección que no fue buena del Partido Justicialista y del frente Fuerza San Luis, volver a juntarnos y renovar las fuerzas, la esperanza y las ganas de modificar el resultado. Nos habíamos tomado una semana para que cada uno hiciera el respectivo análisis en las diferentes áreas o equipos de trabajo”, fue lo primero que destacó Funes Bianchi. “Si hay algo que nosotros no podemos, no queremos y no estamos haciendo es enojarnos con la ciudadanía por el resultado. Por el contrario, creo que nos ha querido decir algo, que nos ha dado a entender que quizás en muchas cosas no estábamos dando la respuesta necesaria o que la sociedad requiere”, añadió el legislador.
En cuanto al mensaje de Rodríguez Saá, Funes Bianchi sostuvo que “bajó una línea clara”. “Fue entendido que hay cosas que no se estaban haciendo bien, que tenemos que mejorar y recuperar. No solo para ganar la próxima elección, sino para que el ciudadano de San Luis viva mejor. Habló de la importancia de reconciliar los vínculos y recuperar los vínculos con la sociedad, que en algunos casos están perdidos y que en algunos casos la pandemia no nos ha ayudado”, contó el diputado.
“El afecto y el cariño nosotros lo tenemos, pero hay veces que te ensimismas demasiado en la gestión y te olvidás del vínculo con la sociedad. No es solamente gestionar, sino también mostrar que lo gestionás, charlar con las personas y preguntarles qué opinan sobre la gestión que estás haciendo”, agregó.
Otra cuestión que Rodríguez Saá manifestó durante el congreso fue una clara contestación a los discursos de la oposición que catalogan a su gestión como un gobierno kirchnerista. “El Gobernador fue claro. Nosotros no somos kirchneristas, no somos fernandistas y mucho menos macristas. Nosotros somos peronistas de San Luis, que siempre ha estado diferenciado del nacional”, dijo Funes Bianchi. “Tenemos una excelente relación y un excelente vínculo institucional (con el Gobierno Nacional), pero, de alguna manera, nosotros necesitamos en San Luis hablar para los puntanos y las puntanas, y no meternos en peleas que no nos benefician ni nos perjudican”, agregó.
“Más allá de cuáles hayan sido las estrategias de la oposición, la realidad es que nosotros tenemos que estar más cerca de la sociedad y de la gente. Claramente tenemos que reaccionar ante esa situación y a partir de eso empezar a trabajar. Que la oposición diga lo que quiera decir, que es parte de sus estrategias”, dijo Funes Bianchi, quien no adelantó ninguna medida o anuncio, pero aseguró que “van a ser importantes y son trascendentales las formas en las que los vamos a llevar a cabo”.
“Siempre es bueno que la sociedad y el pueblo de San Luis nos recuerden por qué nos ha elegido. Nos han elegido porque somos los hacedores de muchos de los derechos y de las conquistas del pueblo”, concluyó.