El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad este lunes por la tarde, en sesión extraordinaria, la ordenanza que remitió la Municipalidad de San Luis para adherir a un artículo del decreto provincial para que los empleados municipales puedan acceder a una de las líneas de crédito que puso el Gobierno a disposición como parte de las medidas electoralistas.
Los créditos en cuestión son de hasta dos salarios netos, según la última liquidación de haberes. Contempla tres meses de plazo de gracia y con 0% de tasa de interés. Los descuentos se realizarán por planilla en 12 cuotas.
El opositor Guillermo Araujo adelantó que iban a votar positivo la ordenanza, pero hizo una esperable critica. “Cualquier vecino de la ciudad lo sabe. Es una medida netamente electoral, no porque le interesa el bienestar de la familia municipal. Este Concejo Económico y Social que formaron para dar respuesta a la pandemia después de un año y medio, vienen a querer decir que están preocupados por los municipales, por los desempleados, por los comerciantes. Me da lástima que subestimen así al trabajador municipal. Que el trabajador municipal tome este beneficio, pero que se acuerden en las urnas, porque esto es un manotazo de ahogado”, disparó.
En contrapartida, la oficialista Daniela Serrano, manifestó que con la ordenanza se generan condiciones de igualdad para el acceso a una medida de reactivación económica. “La gente va a definir a través de diferentes formas si es o no una medida electoralista. No he visto concejales del macrismo discutir las condiciones de trabajo de nuestros empleados municipales. No los he visto hacer propuestas en eso”, atacó Serrano.
Al igual que la oficialista, el edil de Juntos por San Luis, Otoniel Pérez Miranda, adelantó su voto positivo a la ordenanza. Sin embargo, criticó al Gobierno nacional por el mal manejo que hizo de la pandemia.
Para Gastón Témoli, concejal del oficialismo, la medida no tiene un costado negativo. Para plasmar su punto de vista dio una serie de cifras sobre el impacto de los créditos como son las características de la medida que están consignados más arriba en la nota. Uno de ellas es que 2.000 trabajadores municipales podrán acceder al crédito.
Para contrarrestar la crítica de calificar a los créditos como una medida electoralista, Témoli criticó la postura política de la oposición a nivel nacional y mencionó que la gestión Tamayo cumplió en tiempo y forma con el pago de los salarios. También hizo mención de las recientes medidas que anunció el intendente en beneficio de los empleados municipales como las recategorizaciones.
Las críticas volvieron al recinto de las palabras de Ailén Chaine de Libres del Sur, quien habló sobre lo bajos que son los salarios de los trabajadores municipales. Afirmó que la categoría más baja en la actualidad no alcanza el salario mínimo vital y móvil. Sostuvo que los créditos ayudarán por un tiempo. “Estás medidas podrían haber estado antes”, sentenció la edil.
María Agustina Gatto fue otra concejal que defendió al Gobierno. “Dicho de una manera tal vez vulgar, si tienen la bola de cristal o alguna cuestión vinculada a la clarividencia para saber que las política se hacen por los resultados de las elecciones. No sé en qué se fundamentan para decir eso”, expresó en parte de su alocución que elogió al Ejecutivo provincial.
Una vez que los concejales finalizaron sus alocuciones, la ordenanza fue aprobada por la totalidad de los legisladores.