Desde el mes de noviembre el monto de la Tarjeta Alimentar pasarÔ a depositarse en la misma cuenta y con el mismo cronograma de pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El anuncio fue realizado en la Casa Rosada por el presidente de la Nación, Alberto FernÔndez, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.
āA partir de noviembre, el monto de la Tarjeta Alimentar pasa a depositarse en la cuenta de la AUH. AsĆ, las familias van a poder organizar mejor sus compras ampliando sus posibilidades de consumoā, destacó el Presidente.
En el mismo sentido, el ministro agregó que āa partir de ahora cada familia podrĆ” disponer del dinero en forma fĆsica o electrónica para poder direccionarlo al consumo”. Con esta medida, resaltó: āSe va a beneficiar el consumo directo en los almacenes, carnicerĆas y verdulerĆas de los barrios y ferias de emprendedoras y emprendedoresā.
Por su parte, Raverta explicó que āesta medida es parte de la escucha que hicimos de una dificultad que tenĆan las familias para hacer las compras en el dĆa a dĆa, ya que en general las hacen en los comercios de proximidad en sus barriosā.
En este marco, la titular de la Anses destacó que ācon esta medida estamos defendiendo el bolsillo de las familias argentinas y fortaleciendo a los comercios de cercanĆa en los barrios, ya que desde ahora las madres tendrĆ”n la posibilidad de recorrer y buscar la mejor calidad y los mejores precios donde comprar los alimentos para sus hijosā.
Finalmente, Raverta seƱaló que āmientras durante el gobierno de Mauricio Macri la AUH perdió un 20% de su capacidad de compra, desde que asumimos en diciembre de 2019, la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar han aumentado la capacidad de compra en un 110%ā.