En el caso de María del Rosario y Sol Bus los reclamos se centraron en las eternas irregularidades salariales en las liquidaciones salariales que caracterizan a estas empresas, al igual que la falta de ART para algunos trabajadores, falta de documentación y diferencias por el trato con la patronal. Por su parte, Los reclamos de los trabajadores de Transpuntano están relacionados con los horarios de descanso y una diferencia en la liquidación salarial. “Hay muchas diferencias en los salarios. Deben francos, deben horas extra y el pago de viáticos”, dijo Iván Piñeiro, delegado de Transpuntano.

“Acá a nadie se le niega que salga a trabajar si quiere, pero nadie quiere salir”, dijo Alberto Ayala, secretario general de la UTA, en un contacto con la prensa que tuvo lugar al mediodía y frente al predio de Transpuntano, luego de que la Municipalidad denunciara que los manifestantes no dejaban salir a los choferes que sí querían trabajar. Más allá de las palabras de Ayala, lo cierto es que tan solo una hora antes los manifestantes habían estado quemando gomas frente a la salida de los colectivos, impidiendo justamente la salida de los mismos.

De igual manera, Piñeiro aseguró que los colectivos que estaban detenidos frente a la reja de salida fueron colocados allí por gente de la misma Municipalidad. “Esta gente miente, son unos mentirosos. Ellos bloquearon con los colectivos propios para hacer una pantalla”, dijo el delegado, desmintiendo también versiones municipales que atribuían el paro a un conflicto interno. “A fines de 2014 recién tenemos elecciones en el gremio, por lo tanto están desinformados”, comentó.

Dejando los reclamos de lado, cabe destacar que tanto la Municipalidad y el Gobierno coincidieron en clasificar el paro como “ilegal”, debido a que no fue comunicado a tiempo, permitiendo que se haga un diagrama de emergencia. “La situación no fue comunicada con la anticipación suficiente, como marca la legislación, que antes de proceder a una medida de acción directa como es un paro se debe notificar a la autoridad de aplicación laboral correspondiente, a efectos de que proceda a tomar las audiencias pertinentes para ver si se logra el acuerdo”, manifestó María José Scivetti, jefa de Relaciones Laborales. “Los pedidos de los trabajadores son atendibles, como lo son sus problemas con la patronal, pero le reclamé al gremio no haberse guiado bajo la normativa que se debe cumplir para llevar adelante una medida de fuerza, agregó.

Por su parte, la Municipalidad denunció, a través de un comunicado de prensa, que los colectiveros que ayer, alrededor de las 15.30, quisieron salir a trabajar, sufrieron un “feroz ataque” por parte de un grupo de manifestantes que, en la intersección de la ruta 3 y avenida Santos Ortiz, “se había agazapado y comenzó a arrojar piedras contra las unidades, una de las cuales impactó y rompió el parabrisas de uno de los colectivos”. Este hecho ocurrió lejos de la mirada de los medios de prensa locales, los cuales, sin embargo, si dan cuenta de que los manifestantes que se pasaron casi todo el día de ayer frente al predio de Transpuntano no agredieron físicamente en ningún momento a las unidades o colectiveros que salieron a trabajar.

Tras el “feroz ataque”, cuyo resultado puede apreciar en la foto de la derecha, las unidades emprendieron su regreso al predio, donde la secretaria penal del juzgado de Instrucción N° 1 y la policía constataron los daños producidos. “A raíz de que no estaban dadas las condiciones de seguridad para los choferes, y para evitar riesgos en los propios pasajeros, el presidente de Transpuntano decidió el regreso de las unidades”, informaron desde la Municipalidad.

Por otro lado, fue una espina clavada en el costado del municipio la presencia del concejal Raúl Laborda Ibarra, quien fue visto por la prensa
dialogando con los manifestantes y autoridades gremiales. Este hecho no fue para nada bienvenido por la Municipalidad, la cual denunció que el concejal se encontraba desde “hora temprana arengando a los manifestantes” y que intentó agredir físicamente al asesor letrado, Ricardo Bazla. “El hecho se produjo cuando el edil pretendió ingresar por la fuerza al predio de Transpuntano, ocasión en la que Bazla le solicitó que se retirara junto a sus partidarios, para que pudiera actuar la funcionaria judicial y no obstaculizara la orden impartida por la jueza Esley. Posteriormente la funcionaria actuante ordenó a los efectivos policiales que obligaran a Laborda y los suyos a que se retiraran del predio”, relató la Municipalidad.

Finalmente, alrededor de las 20 horas, fue dictada la conciliación obligatoria por parte de Relaciones Laborales. A través de esta resolución, los manifestantes de las 3 empresas de transporte se comprometieron a brindar el servicio el día hoy, mientras que las patronales deberán concurrir, en la mañana de hoy, a una audiencia en Relaciones Laborales para escuchar el reclamo de sus trabajadores.