Paralela a las elecciones de este domingo, en la localidad de Las Lagunas se realizó la complementaria a la de 2019, que fue ordenada luego de una serie de irregularidades detectadas en los comicios de ese año. Para sorpresa de nadie, Luis Palacios, candidato a intendente del adolfismo, que en 2019 compitió como Juntos por la Gente; resultó electo intendente de Las Lagunas.
Donde sí hubo sorpresa fue en la disputa por la 3ra banca de diputado por el departamento San Martín. Los resultados provisorios de 2019 indicaban que la misma iba a quedar en manos de Carmelo Mirábile, también candidato de Juntos por la Gente, por tan solo 17 votos de diferencia con el candidato de San Luis Unido, que quedó en tercer lugar.
Eso cambió en las elecciones complementarias de este domingo, donde el candidato de Juntos por la Gente obtuvo solo un voto, mientras que San Luis Unido sacó 117. Por ende, aplicando el sistema D’Hondt, la banca quedó en manos del candidato poggista, Federico Trombotto, quien ocupó el cargo de ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte durante la gestión del exgobernador.
¿Cómo fue el conflicto en Las Lagunas?
Como ya informó este medio, el escrutinio definitivo de las elecciones de junio de 2021 arrojó que había más votos que sobres en las categorías de intendente comisionado y gobernador. Rápidamente, la Justicia ordenó que se realice un nuevo llamado a elecciones en la categoría de intendente, donde se detectaron 7 votos dobles, y también por la tercera banca de diputados del departamento San Martín; algo más que inentendible, ya que en esa categoría no se registró ninguna irregularidad.
“La cantidad de sobres con votos coincide perfectamente bien con las planillas de los fiscales de los distintos partidos y también de la presidente de mesa. Había votos recurridos y la presidente de mesa lo declara ante escribano público, que fue un problema de procedimiento, porque los votos dobles o los votos que sobraban, en vez de ponerlos en el bolsillo, recurridos, los puso dentro de la urna. Cuando los apoderados de los partidos pidieron abrir la urna, se encuentran con que en la urna había más votos en la categoría de gobernador e intendente, que son los votos que la presidente colocó dentro de la urna y que eran votos impugnados. En la categoría de diputados estaban bien”, contó Mirábile, allá por 2019, explicando lo ocurrido.
Cabe destacar que el candidato adolfista inicialmente se opuso a que se realice un nuevo llamado a elecciones, pero finalmente lo apoyó.