Este jueves quedará grabado como otro de los días históricos de la salud pública de San Luis. El motivo está centrado en que se iniciaron las intervenciones quirúrgicas en el hospital central Dr. Ramón Carrillo.

La presidenta del directorio del Hospital, María José Zanglá, afirmó que esta segunda etapa de la apertura es la más compleja de las tres, “porque involucra quirófanos al 50%, área crítica (terapia intensiva) al 50% y área moderada (sala común) también en el mismo porcentaje”. Zanglá también explicó que los quirófanos son el servicio más complejo al ser el más robotizado.

Asimismo, la profesional comentó, que “también se sumaron áreas no visibles, pero que son servicios transversales, como farmacia, laboratorio, cocina, lavandería, entre otros”.

Este 25 de noviembre se realizaron las dos primeras cirugías de mediana y baja complejidad. El jefe de Cirugía General, Luis Mercado, afirmó: “Salió todo bien, disfrutamos del quirófano y de toda la tecnología; los dos pacientes están bien, y si todo sigue como hasta ahora, mañana a la mañana les daremos el alta”.

Por su parte, el jefe de Quirófanos, Raúl Coria, destacó la tecnología de los espacios de cirugías, resaltando que todo lo que se realiza durante una intervención queda documentado en una historia clínica digital.

Cabe mencionar que anteriormente se habían iniciado los consultorios externos, diagnóstico por imagen y laboratorios. La última etapa de apertura del complejo sanitario involucra a los servicios de urgencia y emergencia, y unidad cardiovascular. “Ya se está trabajando y cuando las pruebas de vacío estén optimas, se van a habilitar estás áreas”, concluyó Zanglá.