Este mediodía, al finalizar la firma de convenio con la Municipalidad de San Luis, el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, habló con la prensa sobre distintas gestiones de su cartera. Uno de los temas por los que fue consultado es el convenio con la Cámara de Comercio.
“Es un modelo que se utiliza en otras partes del mundo, tiene que ver con la colaboración del sector privado, con la sociedad, en definitiva, en construir entre todos lo que es la seguridad. Creemos que pueden hacer un aporte muy importante. Sabemos que hoy todos los comercios cuentan con cámaras de seguridad y muchas de ellas están apuntando hacia la calle. Esto hay que regularlo y podemos quizás encontrar la forma de utilizarlo y trabajar en conjunto, en la medida que la tecnología lo permita y sean compatibles, podemos llegar a un convenio, de manera tal que los comerciantes que así lo deseen pongan a disposición de la provincia las Cámaras que apuntan hacia la calle y de esta manera poder agrandar la red de cámaras”, explicó Anastasi.
En cuanto a la situación actual de inseguridad que vive la provincia, el ministro destacó que estamos en el medio de una crisis económica y social y que no “no existe la ciudad con delito cero”. “Estoy satisfecho con el esfuerzo que estamos realizando, pero soy consciente de los problemas que tenemos por delante y, en lo que a mi respecta, son desafíos para resolver”, añadió.
Consultado por la causa de Guadalupe Lucero, Anastasi remarcó que está en manos de la Justicia Federal, con la cual la provincia colabora permanentemente. “Nada deseo más que Guadalupe aparezca. Se está trabajando con la Justicia federal, se están haciendo diligencias. La Justicia Federal está ordenando diligencias. Se trata de un delito de naturaleza federal, que tiene que ver con la necesidad de articular fuerzas federales de todo el país”, concluyó.