Se extenderán hasta fines de julio.

A partir de hoy, viernes 14 de junio, se abren las inscripciones para participar de la edición de los Juegos Evita 2013 en San Luis, cuyo plazo se extenderá hasta el día 30 de julio. Es el  segundo año consecutivo que la Secretaria de Deportes de la Nación, delega en la Municipalidad de la ciudad de San Luis, realizar estas tradicionales competencias en nuestra provincia.

Para la inscripción los interesados deberán ingresar en la página Web del municipio, donde encontrarán un link destinado exclusivamente a los Juegos Evita. Allí podrán informarse sobre los requisitos para los alumnos participantes y escuelas, y obtener los diferentes reglamentos, los manuales de competencia y cualquier duda, consulta e inquietudes.

La página Web municipal es: www.ciudaddesanluis.gov.ar

Historia

Los Juegos Nacionales Evita son una competencia creada en el año 1948 con el objetivo de manifestar la solidaridad y respeto a través del deporte, tanto en deportes individuales como en equipo. Esta tarea de organización y promoción de los juegos es lanzada por las secretarias de Deportes y Cultura de la Nación, llevada a cabo en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.       

Es importante destacar la evolución histórica de los Juegos cuando en 1947, con la iniciativa del Dr. Ramón Carrillo y el empuje definitivo de Eva Perón, los Juegos Infantiles Evita se constituyeron en el primer antecedente histórico de deporte social masivo en América.

Concebidos originalmente como un gran programa de salud y una herramienta para la integración y promoción social, resultaron una oportunidad inédita para que miles de niños participen de actividades deportivas organizadas.

Desde aquellas primeras ediciones, los juegos se mantuvieron ininterrumpidamente hasta 1955.  A partir de allí, se realizaron esporádicamente, pero siempre estuvieron presentes en la memoria de nuestro pueblo como sinónimo de deporte vinculado a la justicia social.

Es por esto que, si bien se reconoce que el deporte no es la solución a todos los problemas, sí en cambio, puede constituir una herramienta importante para la convocatoria, contención y formación de chicos y jóvenes que hoy tanto lo necesitan.