Este lunes, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, formalizó el convenio para que el Banco Nación sea el nuevo agente financiero de la provincia, en reemplazo del Supervielle. El convenio quedó formalizado este lunes en el Salón Banco de Terrazas del Portezuelo, donde el gobernador, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y el ministro de Hacienda Pública de la provincia, Eloy Horcajo, firmaron el acuerdo que establece que la entidad financiera estará a cargo del manejo de los fondos del Gobierno provincial y cumplirá un rol fundamental en los servicios bancarios necesarios para canalizar la recaudación de los impuestos y tasas provinciales.

El acuerdo que tendrá una vigencia de seis años y contempla la incorporación de más sucursales, cajeros automáticos, puestos de atención en edificios públicos, y líneas de crédito y financiamiento exclusivas para agentes de la administración pública. El cambio de agente financiero se hará de manera paulatina. También, el gobierno incorpora al banco como “un socio estratégico para impulsar el desarrollo productivo en la provincia”.

La incorporación del Banco de la Nación Argentina como agente financiero de la provincia, en reemplazo del banco Supervielle, “llega con ampliados beneficios y anticipa un horizonte de crecimiento para el desarrollo productivo de San Luis”, aseguran desde el Gobierno. El cambio se hará de manera paulatina y los cambios recién se verán reflejado antes de fin de año.

“Es un día histórico, es una reconciliación con el banco nacional, con el que vamos a trabajar juntos, porque para San Luis es un progreso y para el Banco Nación es un desafío. Un progreso porque antes que finalice el año vamos a tener las mismas sucursales que tiene el actual prestador”, celebró el gobernador tras la firma del acuerdo

Por su parte, el presidente del banco Nación, Eduardo Hecker expresó: “Es gratificante compartir este acto, hemos tenido encuentros previos porque esto no se hace de un día para el otro, requiere trabajo en conjunto y acuerdos. Para el Banco Nación es un orgullo avanzar en esta dirección”.

Hecker manifestó que costó tiempo recomponer la situación del Banco Nación pero destacó que “ahora es una entidad que tiene la posibilidad de ser el agente financiero de la provincia de San Luis, como también lo hacemos con las provincias de Mendoza y Catamarca”.

Esta firma de convenio brindará una serie de posibilidades a las empresas de San Luis, ya que la entidad tiene solvencia y capacidad crediticia, y cuenta con más 6 millones de usuarios en la billetera virtual. “Tenemos la voluntad de prestar al desarrollo económico y social para las empresas y personas. Creemos que los clientes del Banco Nación van a tener un servicio a la altura de sus necesidades. Vamos a trabajar seria y duramente”, detalló.

Además, el banco Nación tiene mercado abierto con 150 mil empresas que trabajan con estos servicios y las firmas de San Luis se van a poder acercar. “El eje del Banco es prestarle atención al desarrollo económico y social de las provincias. Es el objetivo principal de un banco público”, sostuvo el presidente del banco.

La comitiva del Banco Nación que llegó a San Luis estuvo conformada por: el gerente general zonal de San Luis, Pablo Fernández; el gerente zonal Mendoza, Gustavo Irusta; la gerenta general, María Barros; los subgerentes generales, Gastón Álvarez, Jorge Paz y Sergio Díaz; el gerente departamental, Fernando Nuñez y el gerente departamental de comunicación, Daniel Zarate.