Desde las 9 horas del día de hoy, miércoles 11 de mayo, la comunidad de la UNSL vive un día electoral, ya que más de 20.000 personas están habilitadas para votar en las elecciones generales para la renovación de autoridades unipersonales y cuerpos colegiados.
Hoy se elegirá rector y vicerrector, decanos, vicedecanos, directores y vicedirectores en candidaturas unipersonales. Además, se elegirán integrantes de los consejos Superior, Directivos y Departamentales. Para los cargos de rector y vicerrector solo hay una lista de candidatos, liderada por el actual rector, Víctor Moriñigo, quien va por la reelección.
Quienes voten, lo harán según la dependencia y claustro de pertenencia (estudiante, nodocente, docente), presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI) en la mesa correspondiente. Se recuerda que la votación es obligatoria.
Se votará en las sedes San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo. Solo en ésta última se elegirá únicamente a Rector y Vicerrector, ya que la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) cursa su instancia de normalización. Las otras dependencias que también eligen únicamente rector y vicerrector son docentes y nodocentes de la Escuela Normal y maestras del Jardín Maternal.
Desde hace casi dos meses se viene preparando la logística con el diseño, armado e impresión de votos y la distribución de los votantes de toda la Universidad. “Es bastante complicado el armado de votos porque tenemos muchas estructuras como los Departamentos, los Decanatos y Rectorado, entonces vienen con cuatro claustros vinculados”, manifestó el presidente de la Junta Electoral, René Coveperthwaite.
Por su parte, las Juntas Electorales de Facultades diseñaron sus propias estructuras que luego se ampliaron con rectorado. En total se armaron 107 mesas para 20.000 electores. “Siempre está el desafío del armado y que no queden mesas tan llenas”, dijo Coveperthwaite.
En la sede San Luis se votará en diferentes edificios y dependencias: Comedor Universitario (Facultad de Ciencias de la Salud), Bloque IV (Facultad de Ciencias Humanas y Facultad de Psicología), Bloque I (Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia), Bloque II (Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales), Clínica Fonoaudiológica (Facultad de Ciencias de la Salud), edificio Rectorado (personal nodocente), Jardín Maternal y Escuela Normal.
Por otro lado, en la ciudad de Villa Mercedes se votará en las aulas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS). Finalmente, en la Villa de Merlo las elecciones serán en el campus de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU).
“Es importantísimo que vengan a votar, la Universidad los necesita, es un momento único, estén de acuerdo o no con los proyectos que se presentan, es una oportunidad para brindar opinión y no hay que desperdiciarla”, concluyó el Presidente de la Junta Electoral.