La ministra de Educación, María Eugenia Cantaloube, negó que el Gobierno quiera reformar el Estatuto Docente para quitarles derechos a los trabajadores del sector como han denunciado públicamente gremios docentes tras el fracaso de las paritarias. Incluso en abril hubo marchas en la ciudad de San Luis, Villa Mercedes y Merlo en rechazo de las modificaciones.
“Para que quede claro y bajo ningún punto de vista el Gobierno va a buscar vulnerar los derechos de los docentes. Todo lo contrario, los protege y va a fortalecer esa protección. En el momento en el que se abra el diálogo nuevamente para la modificación del Estatuto van a ser con las comisiones técnicas que correspondan con todas las voces participando de este análisis. Bajo ningún punto de vista se va a avasallar los derechos de los docentes”, dijo la ministra a La Gaceta este viernes.
Una de las principales críticas del sector docente a la reforma del Estatuto es que se pretendía sacarles días de vacaciones a los trabajadores. “No, no. Cuando nosotros hablamos de calidad educativa, el docente es principal, es el eje central. Los vamos a escuchar a ellos. Lo que ellos sueñen de la educación, lo que ellos necesiten, vamos a plantear acciones para que se lleve adelante”, respondió Cantaloube, quien consideró a los docentes como los “protagonistas de la calidad educativa”.
Para mayo estaba pautado que comenzaran a trabajar las mesas técnicas para avanzar en la reforma del Estatuto, pero no se concretó. La funcionaria consideró que es necesario que los formen parte de las mesas técnicas.
Cantaloube planteó que habrá dos mesas técnicas de retroalimentación. Una mesa de docenes representativos que pueden ser agremiados o no integrada también por la red de universidades. La otra mesa es conformada por jóvenes.
Para finalizar, la titular de la cartera educativa, aseguró que se definirá la fecha de realización de las mesas técnicas una vez que se coordinen las fechas con los gremios. No se sabe si será este año o directamente será en 2023.