El martes 7 de junio a las 17:30 horas, en el salón chico de ADU (Las Heras 852), la familia materna de Guadalupe Belén Lucero realizará una reunión abierta para organizar la marcha que se realizará el próximo 14 de junio, cuando se cumpla un año de la desaparición de la menor.

“Se hará una reunión abierta a todo el que se quiera sumar, desde organizaciones políticas, uniones vecinales, centros de estudiantes. Que se sumen para organizar la marcha del 14. La familia pide Justicia y la renuncia del ministro de Seguridad y de la cúpula policial encargada de la investigación de Guadalupe”, dijo Silvia Domínguez, abuela de Guadalupe, en declaraciones a este medio. “El estado estuvo ausente desde el primer momento y cuando pasa al fuero federal es como decir, ‘listo, nos sacamos este problema de encima’. Guadalupe es de San Luis y ellos tienen que hacerse cargo”, agregó.

“A Guadalupe la secuestraron, entonces no puede haber esperado el juez (Ariel Parrillis) para cambiar la carátula del caso. Sé que la renuncia no se la puedo pedir, por el simple hecho de que él es juez y eso solo lo puede hacer el Gobernador, pero me gustaría”, agregó Domínguez, al ser consultada por si la familia también va a pedir la renuncia de Parrillis.

Con respecto a la marcha del 14, lo único que está establecido es que empezará con el descubrimiento de un mural ubicado en la Sociedad Española (Bolívar y Colón) y que “será pacífica”. Lo demás se va a decidir durante la reunión del próximo 7 de junio.

“Quiero pedirle a la gente que se sume, por Guadalupe. Desgraciadamente hoy nos toca a nosotros como familia, pero nadie está exento. Si la gente se calla y no sale a pedir justicia y un poco más de seguridad, esto va a volver a pasar”, dijo la abuela de Guadalupe, quien además contó que, después de la reunión con el presidente, Alberto Fernández, el expediente judicial pasó al fuero federal, “pero más allá de eso nada”.