Tal cual lo informamos este martes, hoy a las 9 de la mañana, en avenida España entre Rivadavia y San Martín, comenzaron a concentrarse los taxistas de la ciudad de San Luis para emprender una marcha por el centro puntano, que seguramente culminará frente al Concejo Deliberante, y reclamar mayor seguridad.
“Esto es algo que viene desde hace mucho tiempo y cada vez están siendo más violentos los hechos. El sábado tuvimos el de un colega que fue golpeado brutalmente y nos llevó a tomar la decisión de hacer esta movilización”, dijo Jorge Fernández, presidente de la Asociación de Titulares de Taxis, remarcando que en menos de 20 días hubo 20 asaltos, teniendo en cuenta los hechos denunciados ante la policía y los que no.
“A la noche, los muchachos no quieren salir porque es tierra de nadie. La mayoría de los taxistas trabajan hasta las 9 de la noche y se van porque no hay presencia policial. Se hacen los operativos, que duran dos horas y después, de las 2 de la mañana hasta las 6, no encontrás un policía. Queremos que se nos empiece a tomar en serio y a brindar la seguridad que nos corresponde como ciudadanos”, dijo el presidente de la Asociación de Titulares de Taxis.
Alrededor de las 9.30 de esta mañana, ya eran alrededor de 90 los taxis que se habían concentrado frente a la ex terminal y la mayoría de ellos lucían una hoja en su parabrisas que decía “basta de inseguridad”.
Si bien Fernández ha sido muy crítico con el Ministerio de Seguridad y el Concejo Deliberante, también había taxistas que enfocaron su reclamo en la Justicia, considerando inclusive que la Policía está realizando un buen trabajo. “Si los agarra la policía, que no los suelte al otro día, porque sino esos atorrantes siguen haciendo lo mismo. Se les hace un hábito para ellos. Esperemos que siga así la Policía, que está actuando medianamente bien. Hoy por hoy hay policías por todos lados. Si los agarran, que no los suelten. Y la Justicia depende de los gobiernos”, comentó Juan, quien además dudó que estos problemas de seguridad se puedan solucionar como una aplicación como Taxi 4.0, a diferencia de Fernández, quien sostiene que podría ser muy efectiva.