En la noche del martes se conoció que el Colegio de Jueces condenó a Federico Núñez (32), único acusado en el juicio, por el brutal asesinato de la docente Mónica Ramos sucedido el 3 de marzo de 2020 en la casa de la profesora, ubicada en la calle Belgrano al 100
Núñez fue sometido al juicio imputado por el delito de “homicidio doblemente calificado por ensañamiento y criminis causa, robo calificado por escalamiento en concurso real”.
Como informó La Gaceta en marzo de 2020, Ramos fue asesinada de 20 puñaladas, según reveló el informe oficial. La mayoría de las heridas sobre Ramos fueron en los costados del cuerpo y el cuello, según consta en el informe de la autopsia remitido por la médica forense Laura Gómez al juez de Instrucción N° 1, Marcos Flores Leyes.
Siete puñaladas, de 3 centímetros de profundidad, fueron en el costado izquierdo del cuerpo a la altura de las costillas de Ramos. Las otras lesiones sobre la mujer fueron sobre el costado derecho del cuerpo también a la altura de las costillas. Son tres lesiones de 3 centímetros de profundidad. Cinco heridas de 3 centímetros en el cuello y una sobre el costado derecho. También se registró una lesión de dos centímetros en la parte posterior del cuello.
Además, el cuerpo presentaba dos lesiones en el antebrazo izquierdo de tres centímetros que evidencia que Ramos intentó defenderse de su asesino. Otro corte de la misma profundidad mencionada es el pulgar derecho.
Tras matar a Ramos, el victimario prendió fuego una habitación de la casa de la víctima, tal vez con el objetivo de encubrir su crimen. La autopsia evidenció que el cuerpo de la mujer tenía quemaduras de grado intermedio en la espalda, ambos costados y muslos, pierna y pie derecho.