“La idea sería llevar adelante un plan de viviendas prepagas. Espero que en pocos días más podamos tener la disponibilidad de Granja La Amalia y allí vamos a parcelar. Estamos pensando en todos los inscriptos que han solicitado viviendas llevar adelante el sistema de viviendas sociales y tener a su vez una franja prevista para clase media o jóvenes que están dispuestos a pagar una cuota para que a través del sistema prepago, como se hace en la actividad privada”, adelantó el intendente.
“Se hace un fondo y se van haciendo unidades habitacionales colectivas en espacios que son tierra municipal y por sorteo. Yo necesito una ordenanza para eso. Es lo que hacen, salvando las distancias las constructoras, venta al pozo. Se hace un colchón de ingreso, eso facilita que hagamos la infraestructura, y con el sorteo y la adjudicación, se va pagando la cuota”, agregó el jefe comunal.
Los valores de las cuotas serían apenas por encima de $2.000 y la cantidad sería 72.
Por otra parte, este medio le consultó al jefe comunal si se ampliará el cupo de viviendas del Plan 25/35. Ponce contestó que de acuerdo al nivel de demanda, se construirá un nuevo cupo de 100 viviendas o menos.