ā€œEl pan no va a costar mĆ”s de $18, hoy, maƱana o pasadoā€, aseguró un panadero despuĆ©s del encuentro.

Ayer por mañana, catorce empresarios, representando a 11 panaderías y/o supermercados, dialogaron con el gobernador, Claudio Poggi, para discutir qué medidas se pueden tomar para impedir que siga subiendo el precio del pan y lograr estancarlo en $18 el kilo. El primer mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula; el ministro del Campo, Felipe Tomasevich; el ministro de Hacienda y Obras Públicas, José María Emer; y el secretario General, Legal y Técnico, Néstor Ordóñez.

ā€œFue una actividad muy positiva porque aglutinamos a los actores principales para entender las causas y, a partir de eso, buscar una solución a esta problemĆ”tica que tienen todas las familias, no solo en San Luis, ya que sabemos que esto es una problemĆ”tica nacional debido al precio de la harina y una serie de temas macroeconómicos que escapan al dominio de lo que puede hacer la provinciaā€, dijo Padula, quien fue el ministro que atendió a la prensa luego del encuentro.

Recordando que en San Luis hay un molino harinero, el ministro se refirió a los anĆ”lisis que habrĆ­a que realizar para optimizar su producción y lograr que provea a los panaderos de la provincia. ā€œHay que evaluar cuĆ”l es la capacidad de la provincia en producción de trigo, cual es la capacidad productiva para transformar ese trigo en harina, cuĆ”l es el consumo que la población de San Luis tiene mensual o anualmente, y, sobre todo, cómo podemos hacer para que los pequeƱos productores tengan mejores condiciones de compra, volumen, abastecimiento y precioā€, agregó Padula, quien despuĆ©s comentó que se estĆ” evaluando armar una cooperativa u organización conjunta para realizar las compras.

Por otra parte, el presidente del Centro de Panaderos de San Luis, Juan Calderón, definió a la reunión como altamente positiva. ā€œUn tema que nos atrae a nosotros es la cooperativa, que venimos pensando con esta nueva comisión que hemos formado. En estas Ć©pocas del aƱo siempre aumenta el trigo, que no deberĆ­a aumentar, porque este trigo que ahora van a comenzar a cosechar tiene que durar hasta diciembre del aƱo que viene, pero el que lo guarda lo vende despuĆ©s a precios exorbitantes, como estĆ” pasando ahoraā€, dijo el empresario primeramente.

Volviendo al tema de la cooperativa, Calderón destacó que ā€œserĆ” para todo aquel panadero que compra muy poco y no le puede comprar al molinoā€. ā€œEn diciembre comienza a bajar la harina, por eso es que el pan no puede subir mĆ”s de lo que estĆ”. Tiene que comenzar un descenso y uno muy importante. Antes de diciembre se va a notar la diferencia del precio. Si a eso le sumamos el apoyo del Gobierno, el pan no va a costar mĆ”s de $18, hoy, maƱana o pasadoā€, concluyó el empresario.

Quienes participaron del encuentro, acordaron volver a reunirse dentro de 14 dĆ­as para avanzar en una problemĆ”tica que desde hace tiempo afecta a los sectores mas humildes. ā€œPero tambiĆ©n hay muchas cosas que se pueden hacer con todos los actores en conjunto. Vamos a resolver o por lo menos paliar la situación, fundamentalmente para las familias mĆ”s humildesā€, concluyó el ministro.